Continúa la búsqueda de Ana Amelí con drones y helicóptero en el Ajusco
Redacción
Ciudad de México. - Autoridades de la Ciudad de México mantienen un despliegue operativo permanente para localizar a Ana Amelí García Gámez, de 19 años, reportada como desaparecida desde el pasado 12 de julio en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que, desde que se tuvo conocimiento del caso, en coordinación con la Comisión de Búsqueda local (CBP-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y se desplegaron recursos técnicos, humanos y operativos, con apoyo de autoridades locales, cuerpos de emergencia, equipos civiles y colectivos de familiares.
Como parte de las acciones, más de 100 personas han sido desplegadas en cinco células para realizar labores permanentes en campo en distintos puntos como Pico del Águila, Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflora, Abrevadero y Parres.
En el operativo participan elementos de la Policía de Investigación (PDI) apoyados por la flotilla de drones de reconocimiento de la Unidad Águila de la SSC, así como un helicóptero para ampliar el rango de búsqueda.
Último contacto con Ana Amelí
Ana Amelí fue vista por última vez cuando acudió al Ajusco para realizar senderismo. De acuerdo con publicaciones en redes sociales realizadas por su madre, la joven perdió al primer grupo con el que iba a subir y se unió a un segundo. Su último mensaje de texto fue enviado el 12 de julio a las 14:30 horas.
Madre acude a Palacio Nacional
Vanessa Gámez, madre de la joven, acudió a Palacio Nacional para solicitar apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En declaraciones a medios, señaló que su hija desapareció en la zona del Pico del Águila y mencionó que iba acompañada de un grupo que no eran sus amigos. Añadió que la última imagen enviada por Ana Amelí fue desde esa área del Ajusco.
"El tiempo se agota, yo pienso que mi hija ya no está ahí, quiero que se haga una difusión masiva para que el Gobierno apoye en la búsqueda, porque a lo mejor alguien la tiene", apuntó.
Según el reporte de búsqueda, al momento de su desaparición la joven vestía una chamarra blanca con forro azul, pantalón verde tipo militar, sudadera verde y botas café. Entre sus señas particulares se identifican una apéndice auricular en el lado derecho, un lunar en el labio inferior derecho y un diente frontal superior astillado. Mide 1.61 metros de estatura.
Cualquier persona que cuente con información útil y verificada puede comunicarse al número telefónico 55 5484 0430 o al correo fiscalia.fipede@fgjcdmx.gob.mx.