Crueldad animal en Xochimilco: gatitos son baleados y el agresor sigue libre
Redacción
Ciudad de México.- Dos gatitos fueron víctimas de un brutal ataque en calles de la alcaldía Xochimilco, cuando un sujeto les disparó con un rifle de diábolos, causándoles lesiones permanentes. Uno de los pequeños felinos perdió un ojo y el otro tiene un proyectil incrustado en su cuerpo.
A pesar de que el caso fue denunciado formalmente ante el Ministerio Público con el apoyo de los vecinos y organizaciones protectoras de animales, el agresor continúa en libertad y con el arma en su poder, lo que representa un peligro para la fauna local.
La activista y defensora de los animales, Lucía Hernández, denunció la situación a través de sus redes sociales, calificando el acto como premeditado y violento, y, por lo tanto, un delito bajo la ley de la Ciudad de México.
DELITO Y SANCIONES PENDIENTES
En la capital del país, lastimar intencionalmente a un animal es un delito, y la ley protege a especies como perros, gatos o aves, estableciendo sanciones para quienes les causen daño. El Código Penal de la CDMX indica que quien lesione de forma dolosa (con intención) a un ser vivo puede enfrentar hasta dos años de cárcel. Las penas pueden agravarse si la agresión se realiza con saña, si se utilizan armas como un rifle de diábolos, o si el agresor tiene antecedentes de actos similares.
Al respecto, Lucía Hernández enfatizó que disparar a los gatitos con un rifle no fue un accidente, sino un acto criminal que exige una respuesta inmediata de las autoridades.
Por su parte, la Fundación Patitas Enlodadas A.C., una organización protectora de animales con experiencia en documentar casos de crueldad, realizó un llamado a las autoridades de la alcaldía Xochimilco y de la Ciudad de México para que este caso no quede impune.
Fue así que Lucía Hernández exige a la Brigada de Vigilancia Animal, bajo la dirección de Mónica Garduño Ballesteros, que investigue el hecho de manera formal, identifique al agresor, valore si existen más víctimas y evite que la violencia continúe.
Asimismo, instó a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), junto con la Agencia de Atención Animal, a coordinar una supervisión urgente en la zona.
IMCM