¿En qué consiste la campaña de salud emocional del Metro CDMX?
Redacción
Ciudad de México. - El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, en colaboración con ISA Corporativo, el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio y la Fundación Eva de Camou, lanzó la campaña “Bienestar - Wellbeing 360”, que busca acercar a los usuarios a herramientas accesibles y científicamente comprobadas para mejorar su bienestar emocional, reducir el estrés cotidiano y fomentar emociones positivas.
Durante el evento de lanzamiento realizado en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, Adrián Rubalcava, director general del Metro, destacó que el propósito de esta iniciativa es cuidar la salud mental de los usuarios y apoyarlos en la gestión del estrés.
"La intención es que puedan tomar todo este programa que van a ayudar a generar un mayor conocimiento de cómo tener una vida más saludable ya que no solamente habla de salud mental, sino también habla de Wellness en su totalidad", explicó.
Difusión de cápsulas en pantallas del Metro
La campaña comenzará a transmitirse este martes a través de más de 570 pantallas de ISA TV ubicadas en 70 estaciones del Metro. Cada cápsula de video tendrá una duración aproximada de 20 segundos.
Acceso gratuito a contenido especializado
Los usuarios también podrán escanear un código QR para acceder gratuitamente a la plataforma digital Wellbeing360.tv, que contiene más de 100 conferencias de expertos internacionales sobre temas como propósito de vida, gratitud, atención plena, meditación y salud emocional. Los contenidos están diseñados para ser aplicables en la vida personal, familiar y profesional.
Objetivos del programa
Entre los beneficios esperados de esta intervención se encuentran:
- La reducción del estrés y la ansiedad.
- El fortalecimiento de la empatía.
- El fomento de la paciencia y la convivencia en comunidad.
- La promoción de prácticas de gratitud y meditación.
- El acceso equitativo a contenidos de salud mental y emocional sin costo.
"El Metro no solo es uno de los principales sistemas de transporte del país, sino también un espacio estratégico para la transformación social. Esta alianza reconoce su relevancia como punto de encuentro cotidiano para más de 5 millones de personas que transitan y que lo convierte en un canal importante para la promoción del bienestar integral", señalaron durante la inauguración.