Estas son las alcaldías con mayor riesgo de inundaciones
Redacción
Ciudad de México. – Debido a las condiciones meteorológicas adversas, las autoridades de la Ciudad de México han implementado medidas preventivas ante las posibles afectaciones por lluvias en diversas alcaldías de la capital.
En ese sentido, Protección Civil ha exhortado a la población a tomar precauciones, ya que en temporada de lluvias, los riesgos de inundaciones y deslaves son altos en el Valle de México. Por ello, se recomienda seguir los avisos oficiales y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas.
¿Cuáles alcaldías son más propensas a inundarse?
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en un mapeo realizado en 2023, el “Atlas de riesgo por inundaciones”, determinó que siete de las 16 demarcaciones en el extremo norte de la capital, son más propensas a sufrir inundaciones por la temporada de lluvias.
Dichas alcaldías son Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo.
Recomendaciones por lluvias
Con la finalidad de proteger a la población y contrarrestar de forma individual el efecto de las lluvias en la capital del país, elementos de Protección Civil advirtieron en tomar las siguientes medidas.
No verter grasas o sustancias corrosivas al drenaje, no tirar basura en las calles, barrancas o laderas, no salir sin paraguas o impermeable, Guardar los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento.
Asimismo, tener cuidado de los cables de electricidad caídos y evitar zonas lodosas o con escurrimiento, mantenerse informado sobre inundaciones repentinas o afectaciones y mantenerse alejado de zonas inundadas.
¿Qué hacer en caso de inundación?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres, explicó que en caso de estar presente durante una inundación, se recomienda mantenerse en zonas altas como camellones y banquetas; no intentar cruzar calles inundadas por las que corra el agua, ya que por su velocidad ésta puede arrastrar a alguien; en zonas inundadas, no es posible visualizar los baches o coladeras destapadas, por ello se recomienda evitar caminar por estas zonas; al conducir, extremar precauciones, disminuir la velocidad, encender las luces y evitar cruzar calles inundadas.
PGC