Estas son las facultades de la UNAM sin clases presenciales por amenazas cibernéticas
Redacción
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) experimenta la suspensión de actividades presenciales en varios de sus planteles, con motivos que abarcan desde medidas de seguridad ante amenazas digitales hasta paros estudiantiles motivados por causas sociales y peticiones a las autoridades.
Varias facultades y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) decidieron no asistir este lunes a los centros educativos. Esta decisión se tomó a raíz de amenazas cibernéticas encontradas vía redes sociales, principalmente Facebook e Instagram.
Debido a ello, las autoridades escolares emitieron un comunicado explicando que el objetivo principal es salvaguardar a la comunidad estudiantil y a los docentes, activando los protocolos de seguridad correspondientes. Como resultado, solicitaron que las actividades se lleven a cabo bajo la modalidad en línea.
Las facultades que compartieron el boletín sobre las clases en línea para esa fecha incluyen:
• Facultad de Química.
• Facultad de Derecho.
• Facultad de Ingeniería.
• Facultad de Economía.
Además, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) informó que sus actividades para hoy también serán a distancia, con la finalidad de priorizar la salud mental de sus educandos. Los CCH también destacaron que los profesores mantendrían contacto con sus alumnos mediante plataformas digitales.
Entre los mensajes de amenaza anónimos que se reportaron, se indicaba que "algo malo pasará, no crean que la Facultad de Química se salvó" y aseguran que "cobrarán" otra vida en donde hubiera afluencia. Tras ello, las autoridades universitarias pidieron a la comunidad no caer en provocaciones ni en desinformación.
PLANTELES EN PARO POR MOVILIZACIONES
Además de las suspensiones por seguridad, al menos nueve facultades y escuelas de la UNAM anunciaron una suspensión parcial o total de actividades debido a movimientos de protesta.
Las siguientes escuelas informaron sobre sus paros y suspensiones:
• CCH Sur: Las actividades están suspendidas desde el 22 de septiembre hasta nuevo aviso (ese día fue cuando un joven de 16 fue asesinado por otro de 19 años al interior de la institución).
• CCH Azcapotzalco: Decretó una suspensión el 26 de septiembre en solidaridad con Ayotzinapa y en memoria de las víctimas de la violencia.
• CCH Oriente: Se mantendrá un paro hasta el próximo 2 de octubre a las 12:00 horas. Sus estudiantes entregaron un pliego petitorio a las autoridades y abrirán mesas de diálogo.
• Facultad de Filosofía y Letras: Implementó un paro activo desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre al mediodía, incluyendo la suspensión de exámenes y prácticas de campo.
• Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS): Anunció un paro total en el sistema presencial desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre, aunque sin tomar las instalaciones; el sistema abierto y a distancia continúa en funcionamiento.
• Facultad de Artes y Diseño (FAD): Se encuentra en paro en Xochimilco del 24 de septiembre al 3 de octubre, con un llamado explícito a cuidar las instalaciones y los bienes.
• ENP 2 y ENP 5: Estos planteles cancelaron evaluaciones y pases de lista en las fechas del 26 y 27 de septiembre, y también el 2 de octubre.
IMCM