Exigen transparencia en el nuevo aeropuerto capitalino
Por patricia guillén
@patito1811
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina solicitó al gobierno transparencia en el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), ya que cerca del 50% de los recursos a invertir es privado.
“Es una preocupación cotidiana que está en la agenda, el tema de la corrupción es lo que lastima a la sociedad y tienen consecuencias en materia de inseguridad y falta de oportunidades, es por eso que debemos de atender un esfuerzo de transparencia y cero corrupción. Es lo que pedimos desde la Coparmex, no queremos encontrarnos con una sorpresa de las que hemos encontrado en el país”, indicó Jesús Padilla, presidente de la Coparmex.
De acuerdo con información oficial, para el proyecto del NAICM tienen por objeto construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar y demoler bienes inmuebles, hay cerca de 18 constructoras, empresas e instituciones, cada una con una adquisición o contrato a ejecutar.
Además, hay más de 80 empresas con contratación o adquisición cuya prestación generará una obligación de pago para las dependencias o entidades. Y cerca de 36 convenios con diferentes instancias, entre ellas, educativas y empresas privadas.
Padilla Zenteno también adelantó que para dar conexión al nuevo aeropuerto prevén la construcción de cuatro líneas tipo Metrobús y una de tren, aunque aún desconocen las rutas.
Además de la ampliación de 145 kilómetros de vías, como el Circuito Mexiquense o la carretera México- Texcoco, para habilitar hasta 12 carriles. Añadió que existe la propuesta del tren exprés que ha planteado el Metro, y que conectaría Observatorio con el NAICM.
La presentación se realizó a puerta cerrada por lo que Federico Patiño, coordinador del proyecto no dio ninguna declaración.