Formas de apoyar el suelo de conservación en esta temporada navideña en CDMX
Ciudad de México.- Tal vez no lo sepas, pero más del 59 por ciento del territorio de la Ciudad de México es “Suelo de Conservación”, es decir, que más de la mitad de nuestra ciudad está compuesta de bosques, pastizales, una zona lacustre y áreas de producción agrícola.
En este hábitat se encuentra el 2 por ciento de la diversidad biológica del mundo y el 12 por ciento de la nacional. También se reconoce el patrimonio biocultural como saberes, medicina tradicional, semillas y técnicas de cultivo que resguardan los pueblos originarios, ejidos y comunidades.
El Suelo de Conservación ha sido reconocido mundialmente por la FAO y UNESCO, por sus sistemas de producción agrícola como la chinampa y las terrazas. Además de su riqueza en sitios arqueológicos, monumentos históricos, iglesias coloniales y un cuartel zapatista, pues jugó un papel estratégico durante el proceso revolucionario de este país.
Desde 2019 para atender esta zona, el gobierno de la Ciudad de México implementa el programa Altépetl Bienestar, con el cual se quintuplicó el presupuesto dirigido al suelo de conservación, como nunca se había hecho, al pasar de 200 millones a mil 90 millones para la conservación de los recursos naturales y el impulso de la producción agrícola sustentable.
Actualmente, este programa tiene más de 13 mil beneficiarios directos, entre brigadistas, productores agrícolas y pecuarios, ejidatarios y comuneros. Si tu también quieres apoyar al suelo de conservación, te dejamos cuatro acciones que puedes realizar durante esta temporada:
• Conoce las plantaciones forestales autorizadas del suelo de conservación, aquí podrás asistir con tus familiares y amigos para adquirir hermosos árboles naturales de Navidad que producen los silvicultores de nuestra ciudad.
https://directorioarboles.cnf.gob.mx/
• Disfruta el sabor de nuestra tierra, esta temporada prepara los deliciosos romeritos que producen los campesinos de nuestra ciudad. Puedes adquirirlos en la Central de Abastos, el Centro de Acopio de Nopal Verdura en Milpa Alta y los mercados de nuestra ciudad. Aquí una receta fácil para prepararlos:
https://www.gob.mx/siap/articulos/receta-romeritos-con-mole
• Comparte toda nuestra riqueza, visita la página Productos del Campo de la Ciudad de México, donde podrás adquirir productos del suelo de conservación, arcones y más detalles para tus regalos en estas fiestas, te dejamos la página: