Iniciarán Foros del 'Bando 1' contra la gentrificación en Azcapotzalco
Redacción
Ciudad de México.- Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, anunció que el próximo 19 de julio se realizará el primer foro del "Bando 1 por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo social " en la alcaldía Azcapotzalco.
El evento tendrá lugar en la videoteca Manuel Álvarez Bravo a las 11:00 horas y tiene como objetivo principal abrir el diálogo entre las autoridades y los habitantes para trazar rutas y acciones efectivas contra la gentrificación.
Bravo Espinosa explicó en entrevista con El Heraldo Televisión, que el "Bando 1" consta de 14 puntos que abordan políticas públicas y reformas a diversas leyes, buscando combatir la gentrificación de manera participativa.
Recordó que la iniciativa contempla una serie de foros que se extenderán a las 16 demarcaciones citadinas, con paradas posteriores en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Gustavo A. Madero. Según la legisladora, la intención es "crear una memoria viva de lo que la gente está opinando en la calle", para luego trasladar estas posturas a la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, con el fin de establecer los instrumentos que guiarán las acciones urbanas para al menos los próximos 10 años.
ÉNFASIS EN “VIVIENDA SOCIAL”
También destacó que apuestan por la "vivienda social" para sectores vulnerables, sin que esto esté "peleado" con la inversión privada en construcción de hogares, puesto que subrayó que están buscando un programa colectivo que fortalezca la creación de casas sociales de manera regulada.
Indicó que estas acciones se enmarcan en el "Plan Maestro: por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo social" presentado ayer por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno. Este esquema surge como respuesta al fenómeno de la gentrificación, el cual genera problemas en la demanda de domicilios, como el aumento del valor del suelo y la limitación del acceso a un espacio en zonas céntricas, lo que provoca el desplazamiento involuntario de la comunidad que originalmente habitaba estas áreas.
Con base en la charla de la diputada morenista con El Heraldo Televisión, sostuvo que el “Plan Maestro” comenzará su implementación en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, identificadas como “zonas tensionadas”. Dentro de estas demarcaciones, la estrategia se enfocará inicialmente en nueve colonias que muestran un mayor incremento en unidades de corta estancia y donde el fenómeno de la gentrificación es más notorio.
FOCALIZAN PRIMERAS COLONIAS
En la Cuauhtémoc se aplicarán las acciones en:
• Buenos Aires
• Condesa
• Doctores
• Hipódromo Condesa
• Juárez (excluyendo Zona Rosa)
• Roma Norte
• Roma Sur
Mientras que en Miguel Hidalgo será en:
• Escandón I y II Sección
• San Miguel Chapultepec I y II Sección
En total, estas nueve colonias abarcan 17 mil 376 predios, 910 manzanas y 3 mil 501 inmuebles donde se hará énfasis en la implementación del “Plan Maestro”. Algunas de las estrategias clave incluyen la estabilización de rentas para que no aumenten por encima de la inflación, la regulación de rentas temporales a través de plataformas como Airbnb, y el ofrecimiento de apoyo contra desalojos ilegales mediante un nuevo organismo público y la defensoría de derechos de los inquilinos.
Para la autoridad local el objetivo es construir una "Capital de la Transformación" que sea habitable y asequible, garantizando el derecho a vivir dignamente en las colonias y en la comunidad.
IMCM