Inundaciones en CDMX: vialidades afectadas por lluvias
Ciudad de México.- Las lluvias intensas de este sábado provocaron encharcamientos, caída de árboles e inundaciones en distintas alcaldías de la capital.
Las fuertes lluvias que azotan este sábado 19 de julio de 2025 han generado afectaciones en varias zonas de la Ciudad de México, donde las autoridades activaron Alerta Roja en Magdalena Contreras y Alerta Naranja y Amarilla en el resto de las alcaldías, debido a la intensidad de las precipitaciones.
De acuerdo con Protección Civil capitalina, se prevén lluvias de 50 a 70 mm en Magdalena Contreras entre las 16:30 y 22:00 horas, mientras que Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan se mantienen en Alerta Naranja, con lluvias de 30 a 49 mm. En tanto, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco están en Alerta Amarilla, con lluvias de 15 a 29 mm.
Principales zonas afectadas
Avenida Insurgentes y Chapultepec: encharcamiento que complica la circulación y reduce la visibilidad.
Calzada Ignacio Zaragoza y avenida México, U.H. Ejército de Oriente, Iztapalapa: encharcamiento considerable que provoca tránsito lento.
Central de Abastos, Iztapalapa: inundación en Vialidad Principal y Vialidad Interna de Subasta y Productores.
Colonia El Tanque, Magdalena Contreras: inundación en calles Membrillo y Tecolotes.
Colonia Lomas de Padierna, Tlalpan: encharcamiento en calles Balancán y Akil.
Colonia Lindavista, Gustavo A. Madero: caída de un árbol de 15 metros que derrumbó una barda perimetral entre Lindavista y Río Bamba.
Periférico Sur y avenida Picacho Ajusco: encharcamiento bajo puente con espejo de aproximadamente 400 metros.
Recomendaciones para la ciudadanía
Protección Civil recomendó evitar transitar por zonas inundadas, retirar basura de coladeras cercanas y mantener precaución por caída de ramas y cables eléctricos. Asimismo, se sugiere utilizar ropa impermeable y manejar con precaución debido a la visibilidad reducida en avenidas principales.
Los servicios de emergencia se mantienen en monitoreo y atención en puntos críticos, por lo que se exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil CDMX y el C5 para reportar emergencias.