Lanza Segiagua plan millonario para reforzar suministro y contratar 600 especialistas
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), anunció un ambicioso programa denominado "Personas facilitadoras del derecho al agua CDMX" con una inversión de 96 millones 755 mil 750 pesos para este año.
El objetivo principal es mejorar la cobertura, calidad y continuidad del suministro de agua potable en la capital.
Con base en la dependencia, el plan busca integrar hasta 600 personas que desempeñarán roles clave en la operación de maquinaria, plantas purificadoras y la distribución del líquido. La convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial, detalla diversas categorías de puestos.
DETALLES Y PUESTOS A CONTRATAR
Segiagua busca conformar un equipo robusto para fortalecer la infraestructura hidráulica y la distribución del programa Agua Bienestar. Las posiciones y sus respectivas remuneraciones mensuales son las siguientes:
• 280 personas operadoras de maquinaria y vehículos pesados: Contarán con un sueldo de 13 mil pesos mensuales y deberán tener un mínimo de dos años de experiencia.
• 180 especialistas en operación de plantas purificadoras: Recibirán 9 mil pesos mensuales.
• 70 auxiliares de distribución: Su remuneración será de 8 mil pesos mensuales.
• 50 coordinadores de puntos: Ganarán 13 mil pesos mensuales.
• 15 especialistas en mantenimiento: Recibirán pagos mensuales por 9 mil pesos.
• 5 coordinadores regionales: Su salario será de 16 mil pesos mensuales.
Adicionalmente, destina tres millones 165 mil 750 pesos para cubrir los costos operativos del programa.
SUPERANDO RETOS EN DISTRIBUCIÓN
Este programa surge en un contexto donde el Gobierno de la Ciudad de México se había fijado la meta de suministrar 100 mil garrafones por semana en 500 puntos a través del programa Agua Bienestar 2025. Sin embargo, las autoridades reconocieron en junio pasado que problemas operativos, principalmente por la falta de vehículos adecuados para el traslado de garrafones desde las plantas hasta los puntos de entrega, habían frenado el avance del programa.
La Segiagua indicó que esta iniciativa busca “fortalecer la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica” y que “tendrá como resultado la mejora de las condiciones en zonas de atención prioritaria y brindará experiencia a quienes más lo necesitan”.
Por último, sostuvo que las personas interesadas en formar parte de este programa pueden acudir a las oficinas de Segiagua, ubicadas en la colonia Cuauhtémoc, para conocer los requisitos y procedimientos de inscripción.
IMCM