Lanzan el MACU para promover una política de cuidados en CDMX
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de las Mujeres, El Colegio de México y ONU Mujeres presentaron hoy de manera oficial el Mapa de Cuidados de México (MACU), una herramienta interactiva diseñada para mejorar la oferta de servicios de cuidado en el país y facilitar la toma de decisiones en materia de política de cuidados a nivel local.
El MACU permite a las personas realizar dos tipos de consultas. En primer lugar, proporciona información sobre la ubicación de establecimientos de cuidados como estancias infantiles, centros de día, escuelas y otros servicios dirigidos a la infancia, personas mayores y personas con discapacidad. Esta función permite a las personas encontrar centros de cuidado públicos, privados y de la sociedad civil cercanos a su ubicación.
En segundo lugar, la plataforma ofrece estadísticas, indicadores y mapas sobre los servicios de cuidado en el país, lo que brinda a los gobiernos locales información valiosa para la toma de decisiones en la implementación de políticas de cuidados a nivel local.
Para la construcción del Mapa de Cuidados se integraron datos de tres fuentes de información: el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el Censo de Población y Vivienda 2020 y las Características del Entorno Urbano 2020. Estas bases de datos se encuentran disponibles en el portal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Desde la perspectiva de la política pública, la información combinada de estas fuentes de datos, accesible a través del Mapa de Cuidados, permite cuantificar la oferta de servicios disponibles en cada territorio y detectar zonas con carencias en la provisión de cuidados. Esto brinda a los gobiernos locales una valiosa herramienta para identificar rezagos y tomar decisiones informadas sobre la inversión en nuevos servicios, con el objetivo de reducir las desigualdades en la atención.
El MACU es parte de la colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres, El Colegio de México y ONU Mujeres, quienes trabajan conjuntamente en el desarrollo de productos de conocimiento y herramientas para apoyar el diseño de Sistemas Integrales de Cuidados. El Mapa se considera una herramienta dinámica que se actualizará y ampliará con nuevas fuentes de información, así como se mejorará a partir de la retroalimentación de las usuarias y usuarios.
Como parte de la presentación del MACU, se llevará a cabo un Taller virtual para periodistas el viernes 7 de julio, de 10:00 a 11:00 horas, con el objetivo de familiarizar a los profesionales de los medios de comunicación con el funcionamiento y los beneficios del Mapa de Cuidados de México.
