Licencia permanente en CDMX seguirá hasta 2026 con costo de 1500 pesos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este martes 18 de noviembre que la emisión de licencias permanentes de conducir en la Ciudad de México se extenderá hasta 2026. La decisión modifica el anuncio previo, en el que se establecía diciembre de 2025 como fecha límite para tramitar este documento. Hasta ahora, se han expedido más de un millón 300 mil licencias permanentes en la capital.
La licencia mantendrá un costo de 1500 pesos y el trámite continuará siendo gratuito. De acuerdo con el Gobierno capitalino, los recursos recaudados se destinan al fideicomiso orientado a fortalecer la movilidad no motorizada, seguridad vial y el transporte público. Según las autoridades, dicho fondo ha reunido más de 2 mil millones de pesos.
Entre las obras previstas se incluyen la intervención de cruces escolares y cruces considerados peligrosos, además de proyectos enfocados en mejorar la accesibilidad y la recuperación del espacio público. También se contempla la ampliación del sistema Ecobici mediante la instalación de nuevas estaciones y la adquisición de más bicicletas.
El Gobierno de la Ciudad de México señaló que se fortalecerá al organismo de transporte público RTP y se impulsará la mejora de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), con el fin de agilizar y ordenar el flujo de pasajeros.
En el último mes, la demanda por licencias permanentes provocó largas filas y citas saturadas en los módulos de atención, lo que generó inconformidad entre los usuarios.
Con esta extensión, el Gobierno prevé reducir la presión en los centros de trámite y garantizar que más personas puedan acceder a la licencia permanente sin modificaciones en su costo.
