Muere alumno de la UNAM tras arrojarse al paso del tren en Metro Copilco
Redacción
Ciudad de México.- La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra conmocionada tras el suicidio de Jorge "N", alumno de la Facultad de Arquitectura, quien se quitó la vida tras arrojarse al paso del tren en la estación Copilco de la Línea 3 del Sistema deTransporte Colectivo (STC) Metro.
Previo a atentar contra su vida el pasado 22 de septiembre, se presume que Jorge “N” compartió un mensaje de despedida anónimo en un grupo de Facebook de alumnos de la UNAM.
En su escrito, el estudiante confesó haber perdido sus "peleas internas" e hizo un llamado a sus compañeros para seguir adelante y hablar de salud mental.
Parte del mensaje expresa que se había concentrado en "sentir todo lo que pudiera" en sus últimos días, buscando disfrutar del aire, las luces, el sol, la noche y, sobre todo, la compañía. Pedía a sus compañeros: “No estén tristes por mi ausencia, sólo disfruten lo que les dejé”.
Entre sus palabras de despedida, el educando instó a sus compañeros a vivir y luchar: "vivan, vivan y luchen, sigan luchando por ustedes, yo perdí mis peleas internas, pero ustedes deben seguir".
Jorge "N" también reflexionó sobre la depresión, señalando que a veces se piensa que esta se nota, que quien la padece lo dirá, pero que "muchas veces no es así". Subrayó que "el hablar no es un signo de debilidad, guardarte todo no es un signo de fortaleza. Está bien no estar bien". Además, concluyó: "Sólo espero algo de ustedes, y es hablar del tema, más no de mí".
LOS HECHOS EN LA LÍNEA 3
Los hechos ocurrieron poco antes de las 15:00 horas del 22 de septiembre. El STC Metro informó que el servicio se encontraba momentáneamente detenido en la Línea 3 debido a que se realizaban maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren en la estación Copilco. Se reportó que el joven tenía entre 20 y 25 años.
Horas más tarde, la Facultad de Arquitectura confirmó el sensible fallecimiento de Jorge “N”, quien era alumno del taller Juan O’Gorman.
IMCM