Operativo Tlaloque atiende más de 70 encharcamientos tras lluvias atípicas en CDMX
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) activó el Operativo Tlaloque 2025 tras las lluvias atípicas registradas la noche del lunes en la capital, en coordinación con las 16 Alcaldías y diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
El fenómeno meteorológico es considerado el más intenso desde 2017, cuando se registraron 200 encharcamientos. En esta ocasión, los reportes por acumulación de agua sumaron 76 incidentes, gracias a trabajos preventivos como el megadesazolve de 270 kilómetros de vías rápidas y ejes viales.
Las alcaldías afectadas fueron Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Las zonas con mayor precipitación reportaron hasta 70 milímetros de lluvia.
SEGIAGUA desplegó a más de 150 técnicos y 50 unidades especializadas, entre ellas camiones tipo vactor, bombas Hércules, cajas secas, grúas, pipas y camiones de volteo. También participaron la SGIRPC, SSC, SOBSE, el C5, Bomberos, CONAGUA y CAEM.
Viaducto Miguel Alemán, en su cruce con Francisco del Paso y Troncoso, fue uno de los puntos más afectados, donde se trabaja en el cárcamo de bombeo para desalojar hasta 300 litros de agua por segundo.
Iztapalapa fue la alcaldía con mayor número de reportes, con 39 casos, destacando la acumulación en Calzada Ignacio Zaragoza. Más de 10 plantas de bombeo operaron a su máxima capacidad, extrayendo 45,319 litros por segundo.