Piden investigar concesiones otorgadas a negocios en "bajo puentes"
Ciudad de México.- Senadores priístas exigieron investigar las concesiones otorgadas por el Gobierno de la Ciudad de México a negocios ubicados en “bajo puentes” de diversas avenidas y circuitos de la CDMX.
En un punto de acuerdo que se analiza en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solicitó al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, “informar sobre los alcances del Programa de Bajo Puentes en la capital, transparentar los esquemas de concesión y los recursos que se recaudan por los mismos”.
En su intervención, Verónica Martínez, senadora del PRI, exhortó al mandatario capitalino ofrecer un enfoque social, deportivo y familiar con instalaciones apropiadas a la par de la concesión o entrega a particulares de espacios públicos como son los llamados “bajo puentes”.
“Se requiere conocer los montos y periodos para estas concesiones, el destino de los recursos y el nombre de las empresas beneficiadas”, abundó.
Por otro lado, argumentó que en el actual sexenio se ha detonado el uso de espacios públicos con fines comerciales para recuperar espacios abandonados y convertirlos en estacionamientos o canchas deportivas.
Además, Martínez Espinoza aseguró que hasta 2014, el Gobierno capitalino había entregado más de 19 hectáreas de espacio público a la iniciativa privada a través del Programa de Recuperación de Bajo Puentes, por lo que recibiría a cambio una contraprestación mensual de un millón 492 mil 854 pesos.
Cabe señalar que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) completó el rescate y la comercialización de “bajo puentes” ubicados en el Circuito Bicentenario, en su cruce con Eje Central; Circuito Bicentenario, en su cruce con Juan Escutia; y Ejército Nacional, en el cruce de Petrarca-Newton.
Además, en Circuito Bicentenario, cruce con Avenida Universidad; Circuito Bicentenario, en su cruce con División del Norte; Río San Joaquín, en su cruce con Prolongación Moliere; Circuito Bicentenario, en el cruce con Molinos y Extremadura; y Circuito Bicentenario, en el cruce con Avenida Centenario.
Asimismo los ubicados en Circuito Bicentenario, en el cruce con Avenida Apatlaco; Río San Joaquín, en el cruce con Legaria; y Aquiles Serdán, en el cruce con la calle Invierno.
En total suman 67 bajo puentes proyectados en cruces viales estratégicos, de acuerdo con información de las autoridades capitalinas.
JTR