¿Por qué ha resistido los terremotos la Torre Latinoamericana? [VIDEO]
El martes 19 de septiembre un sismo de magnitud 7.1 sacudió a la Ciudad de México dejando varios edificios colapsados y algunos en riesgo de derrumbe, sin embargo, una de las construcciones más importantes de nuestro país quedó intacta.
La Torre Latinoamericana es el primer rascacielos que se construyó en una zona con alto riesgo de sismos, el cual ha soportado desde su inauguración más de 75 terremotos superiores a la magnitud 6.5, incluso estos recientes sismos del 7 y 19 de septiembre.
Con una altura de 188 metros, fue considerados entre uno de los 6 edificios más altos del mundo; al igual cuenta con tres sótanos, 44 pisos, los elevadores más rápidos y un pararrayos de 54 metros. En 2016, la torre cumplió 60 años de existencia.
La edificación está construida sobre un cimiento de 361 pilotes fijados a 50 metros de profundidad, lo que le permitió mantenerse sin daños estructurales hasta el momento.