Prevé la SCJN riesgos para la independencia judicial de la capital
Ciudad de México.- Luego de que la mayoría de los magistrados advirtiera que al establecer que los consejeros de la Judicatura capitalina fueran nombrados por un Consejo Judicial Ciudadano se pondría en riesgo la independencia judicial, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudieron revocar dicha facultad contemplada en la Constitución capitalina.
Lo anterior, debido que al necesitar una mayoría calificada de ocho votos, la SCJN tuvo que rechazar la impugnación contra del artículo 35 de la Constitución de la Ciudad de México, por lo que el Consejo Judicial Ciudadano conservará el poder para designar a los integrantes de la Judicatura.
"Dicho nombramiento no se hace con una legitimidad democrática, no lo nombra el Congreso. Es un órgano intermedio que no tiene la responsabilidad constitucional”, indicó Luis María Aguilar, titular de la SCJN.
Cabe señalar que al no alcanzar la votación necesaria, se determinó que la Ciudad de México mantendrá la prohibición para que el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) presida también el Consejo de la Judicatura local.
Por otro lado, por unanimidad, los ministros fundaron inconstitucional la norma que indica que sólo tres de los siete consejeros de la Judicatura provengan de la carrera judicial.
Durante la sesión del próximo lunes, la SCJN someterá a discusión los temas de acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR y la CNDH contra las normativas de la Constitución capitalina.
JTR