Propone Rojo de la Vega dejar recaudación de predial de vías secundarias en alcaldías
Redacción
Ciudad de México.-Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, alcaldesa de Cuauhtémoc, entregó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México para reformar el sistema de recaudación y dotar de más recursos a las demarcaciones.
La propuesta central de la servidora pública busca modificar el artículo 55 de la Constitución de la Ciudad de México. Dicho cambio pretende que los ingresos generados por el impuesto predial y el pago de agua recaudados en las vías secundarias se destinen directamente a las alcaldías. Esto, según su justificación, permitiría a los gobiernos locales cubrir necesidades básicas como la iluminación y el encarpetado de calles.
Rojo de la Vega Piccolo estuvo acompañada por legisladores capitalinos del PAN, incluyendo al coordinador de la bancada, Andrés Atayde, y otros diputados como Claudia Montes de Oca, Diego Garrido, Lizzette Salgado y Olivia Garza.
LA RESPONSABILIDAD SIN RECURSOS
Argumentó que la ley exige resultados a las alcaldías, pero no les otorga los recursos necesarios, lo que impide construir una "ciudad justa".
Detalló que la constitución local confiere a las demarcaciones la responsabilidad de atender las vías secundarias de sus territorios, sin embargo, ninguna recibe el predial que se paga en dichas vías para poderles dar un mantenimiento permanente y responsable.
Actualmente, el dinero recaudado por el impuesto predial y de agua se envía directamente al Gobierno de la Ciudad de México. Rojo de la Vega criticó este mecanismo al asegurar que "ese dinero se va a una caja negra", y que los vecinos desconocen en qué se utiliza o cómo se priorizan los gastos.
Indicó que las alcaldías carecen de recursos suficientes para cubrir necesidades elementales como el encarpetamiento, cargando "responsabilidades sin contar con los recursos". Por ello, la iniciativa busca un modelo "más eficiente, más autónomo, transparente completamente y más responsable para toda la ciudad".
IMCM
