Reabren museos y recintos del INBAL, tras paro laboral de trabajadores
Redacción
Ciudad de México.- Los museos y recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reabrieron sus puertas, marcando el fin de un paro laboral de dos días que había afectado sus actividades en la Ciudad de México.
Basta recordar que la suspensión de labores había comenzado el pasado 9 de septiembre, provocando el cierre de importantes espacios culturales de la capital del país.
El INBAL anunció que la reapertura fue posible gracias a una serie de reuniones y un "diálogo constructivo" que culminó en acuerdos con las representaciones sindicales de los empleados. Estos acuerdos "permiten avanzar de manera positiva en la solución del paro de labores", según comunicó la institución en un comunicado.
Como resultado de este diálogo fructífero, aseveró que se retomarán las actividades artísticas y culturales en beneficio de la sociedad.
DEMANDA PRINCIPAL E INCERTIDUMBRE
Basta recordar que el paro fue convocado por los trabajadores debido a una demanda principal: la solicitud de tarjetas electrónicas para la adquisición directa de ropa de trabajo, en lugar de la entrega física.
No obstante, el INBAL había comunicado inicialmente que esta petición no podía atenderse, dado que no estaba contemplada en la normatividad. A pesar de esto, la institución aseguró que había garantizado que las prendas de trabajo entregadas serían de calidad y responderían a las necesidades específicas, seguridad y comodidad de los trabajadores.
Aunque se llegó un convenio para finalizar el paro, aún no se especifica la resolución concreta en torno a la demanda de las tarjetas electrónicas para la ropa de trabajo.
Durante el periodo de suspensión, se reportó que decenas de trabajadores realizaron un cierre momentáneo en Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, cerca de la Secretaría de Cultura federal, esto el mismo día que se comunicó la suspensión de actividades, es decir, el pasado martes.
Tras el pacto conseguido, el INBAL reconoció públicamente la disposición mostrada por las secciones sindicales para encontrar soluciones conjuntas, destacando que esto fortalece su trabajo y misión de preservar, difundir y promover las artes en México.
Las representaciones gremiales involucradas en el diálogo fueron el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del INBAL (SINITINBAL), INBAL-227 (SINAT-INBAL-227) y OD-III-22 INBAL del Sindicato Nacional de Cultura (SINAC).
Finalmente, el INBAL expresó su agradecimiento por la comprensión de los visitantes durante este proceso y reiteró su compromiso de seguir ofreciendo espacios para el disfrute de la creación artística en todas sus disciplinas.
IMCM