Reanuda AICM operaciones tras intensa tormenta con 104 vuelos afectados
Redacción
Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó oficialmente sus operaciones en las primeras horas de este lunes, tras una suspensión de actividades que duró aproximadamente 240 minutos debido a las fuertes lluvias y la caída de granizo que azotaron anoche la capital del país y que afectaron 104 vuelos.
La reactivación de los vuelos en la pista 05 izquierda-23 derecha se dio a las 00:05 horas, y para las 06:00 horas, las actividades se habían normalizado también en la pista 05 derecha-23 izquierda.
Y es que, el cese de actividades, que inició ayer alrededor de las 19:45 horas, fue necesario para no comprometer la seguridad operacional de aterrizajes y despegues, dada la escasa visibilidad y los encharcamientos reportados.
Derivado de la intensa y atípica tormenta hubo diversas áreas, incluyendo la Terminal 1 y la Terminal 2, que se vieron afectadas, llevando al colapso del sistema de drenaje pluvial del aeropuerto.
Por las inundaciones se registró caos al interior del AICM, donde el agua afectó pistas, pasillos y la zona de bandas para la entrega de maletas, e incluso se reportó la caída de plafones. Fue así que la visibilidad se vio gravemente comprometida en la zona aérea.
Como resultado, un total de 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros tuvieron percances, siendo desviados hacia otras terminales aéreas debido a que el AICM no estaba en condiciones operativas.
Para lograr la reanudación de actividades, el AICM llevó a cabo inmediatas labores de desazolve y la extracción de agua. Se desplegaron equipos vactor y motobombas con el fin de asegurar condiciones óptimas en las pistas, rodajes y plataformas.
AL MENOS 41 ENCHARCAMIENTOS
Más allá del aeropuerto, las fuertes lluvias tuvieron un impacto significativo en toda la Ciudad de México. Se contabilizaron 41 encharcamientos y la caída de cinco árboles y dos postes en distintas vialidades.
El volumen acumulado de precipitación en la capital alcanzó los 19.9 millones de metros cúbicos. Las alcaldías con mayores afectaciones por encharcamientos fueron en orden de prelación, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Algunas zonas quedaron completamente anegadas, con reportes de encharcamientos de hasta 300 metros de extensión y 15 centímetros de tirante, afectando viviendas en colonias como San Pedro Xalpa y Argentina Poniente.
Tras las afectaciones, equipos de emergencia de la Ciudad de México trabajaron incansablemente para atender la situación. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) implementó el plan "Tlaloque", desplegando a más de 140 elementos y 53 vehículos, incluyendo equipos Hércules y pipas de agua tratada.
Mientras el Heroico Cuerpo de Bomberos se encargó del retiro de árboles caídos y postes, además de atender cortocircuitos y encharcamientos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyó a los ciudadanos y auxilió a vehículos varados.
IMCM