Recuento de los daños: severas inundaciones y árboles caídos, resultado de intensas lluvias
Ciudad de México. – La noche de ayer, 14 de agosto, la capital atestiguó las afectaciones derivadas de las intensas lluvias. Las alcaldías que registraron más daños fueron Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, donde hubo severas inundaciones en las vialidades y en algunos domicilios, así como autos varados.
Ayer, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta naranja y amarilla por la persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo en las demarcaciones de la capital. Tras dicha actividad, la instancia destacó tres encharcamientos que suman 210 metros de largo y 65 centímetros de espesor.
Así, la alcaldía con mayores estragos fue la Miguel Hidalgo, en la avenida Periférico Norte, esquina del Conscripto, colonia Lomas de Sotelo, ya que se formó un encharcamiento de 80 metros de espejo por 35 centímetros de tirante en la parte más baja, esto a consecuencia de la insuficiencia de la red de drenaje en el deprimido vial, donde los niveles de agua descendían conforme a la capacidad de la red.
Por su parte, la Gustavo A. Madero tuvo su mayor afectación en la avenida 604, esquina 697, colonia Unidad Habitacional Narciso Bassols, San Juan de Aragón. En la demarcación el encharcamiento fue de 80 metros de espejo por 15 centímetros de tirante en las coladeras azolvadas.
Derivado de ello, se registró un encharcamiento de cuatro centímetros al interior de una vivienda, por lo que personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), arribó junto con un equipo de bomberos de “Hércules” para realizar el desazolve.
Asimismo, en demarcaciones de Tlalpan, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa también se registraron afectaciones considerables. En la primera, específicamente en Periférico Sur y Viaducto Tlalpan, colonia Arenal de Guadalupe, hubo un encharcamiento de 50 centímetros de espejo por 15 de tirante, situación que causó problemas en dos carriles de la vialidad.
Árboles caídos
En la GAM, alcaldía con considerables afectaciones, se sumó la caída de un árbol en Villa de Ayala de la colonia San Felipe de Jesús, sobre el camellón de la vialidad, situación que no derivo en daños materiales ni humanos.
En la calle Bosques de Cedros, alcaldía MH, un árbol “tepozán” seco de alrededor de 12 metros cayó sin causar daños irreversibles. El área de parques y jardines de la demarcación fue llamada para el retiro de poda.
En la calle Cerro, de la colonia Ampliación las Águilas, en ÁO, un árbol de 10 metros de longitud por 30 centímetros de diámetro se partió a una altura de tres metros, este cayó en un tendido de fibra óptica sin que se reportaran personas lesionadas. Para su retiro, se solicitó el apoyo de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC).
Mientras que, en Azcapotzalco, a las afueras de la estación Tezozómoc de la Línea 6 del Metro, cayó un árbol de aproximadamente 12 metros de longitud por 60 centímetros de diámetro, afectando cableado de alumbrado público; donde bomberos realizaron trabajos de seccionamiento.
También, en la avenida de los Montes, colonia Portales Norte, Benito Juárez, se registró la caída de un árbol de alrededor de 12 metros de longitud, causando afectaciones en un cableado eléctrico, fibra óptica y, en menor medida, en el enrejado de una vivienda. Los daños fueron atendidos por bomberos y por personal de CFE.
Otro caso fue el de la alcaldía Cuauhtémoc, en la calle Camelia, colonia Guerrero, donde un árbol de 10 metros de longitud se partió a una altura de cuatro metros y cayó en sobre un vehículo de uso particular, al cual le causó daños menores. El incidente no provocó pérdidas o lesiones humanas.
Asimismo, un pino de ocho metros se desprendió de su base, esto al interior del ISSSTE José María Morelos y Pavón, ubicado en la colonia Ermita Zaragoza, alcaldía Iztapalapa. Personal de bomberos atendió el caso. Tampoco se reportaron daños.