Refuerza SSC vigilancia contra narcomenudeo en puntos de consumo de marihuana
Redacción
Ciudad de México.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intensificarán la vigilancia en las nuevas ubicaciones de los "puntos 420", espacios designados para el consumo de marihuana.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la corporación, afirmó que el objetivo es asegurar que estas actividades se desarrollen en un ambiente de seguridad y respeto, mientras se combate activamente la venta de drogas.
Vázquez Camacho fue enfático al diferenciar entre el consumo permitido y la venta ilegal: "Estos puntos, si bien se permite o se tolera el consumo, no se permite y no se tolera la venta".
Subrayó que la policía actuará con firmeza para detener a quienes se dediquen al narcomenudeo, sin criminalizar a los usuarios.
Hasta la fecha, aún no hay reporte de arrestos por venta de dicha hierba en esta reciente etapa de reubicación (se dio desde el pasado lunes) de los campamentos cannábicos. Sin embargo, el titular de la SSC recordó que en el pasado sí hubo detenciones en zonas como la Estela de Luz y las cercanías del Metro Hidalgo, dirigidos a individuos que no comprendían la diferencia entre el consumo legal y la actividad delictiva.
Para mantener el orden, hay 40 elementos de la SSC en varios de estos puntos 420. La cantidad de agentes podría ajustarse en el futuro, dependiendo de la aceptación por parte de los vecinos y si se detectan actividades de venta ilícita de estupefacientes.
TENSIONES VECINALES
Respecto a las tensiones con residentes, como las ocurridas en la Plaza de la Concepción debido a la oposición a un punto 420 en la zona, el jefe de la policía indicó que se priorizará el diálogo.
Además, agregó que la SSC, en colaboración con la Secretaría de Gobierno local (Secgob), buscará acuerdos entre vecinos y consumidores para fomentar una convivencia cordial y el respeto mutuo de derechos.
Finalmente, las nuevas regulaciones para los puntos 420 estipulan que operarán en un horario restringido de 8:00 a 20:00 horas. Mientras que la Secgob será la encargada de controlar el acceso y el flujo de personas en estos sitios, con la expectativa de que los consumidores respeten las normas establecidas.
IMCM