Reporta Iztapalapa más de 2 mil familias afectadas tras 'lluvias atípicas'
Redacción
Ciudad de México.-Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, reportó que las “lluvias atípicas” registradas el fin de semana afectaron a más de 2 mil familias en su demarcación y es que esta localidad es una de las zonas afectadas en la Ciudad de México, puesto que sufrió tirantes de agua que registraron entre 80 centímetros y hasta 1.10 metros de altura dentro de los hogares.
Con base en Alavez Ruiz, las precipitaciones sobrepasaron los límites de la red de drenaje y la capacidad de los vasos colectores. Detalló que en sólo cuatro horas, cayeron 90 milímetros (mm) de lluvia, una cantidad que, según la edil, ninguna red de drenaje podría soportar.
En entrevista con El Heraldo Radio, señaló que estas afectaciones se concentraron en 20 colonias, incluyendo entre las más perjudicadas por orden de prelación a Santa María Aztahuacan, la Super Manzana 5 de la Vicente Guerrero, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Zaragoza, Colmena, Santa Martha Acatitla, Pueblo de Santa Cruz, Ejército de Oriente, zona Peñón y San Lorenzo Xicoténcatl.
Tras ello, la política de Morena destacó la necesidad de dar mantenimiento a la red de drenaje, la cual se encuentra rota, un factor que, sumado a las “lluvias atípicas”, contribuye a la formación de socavones. Recordó que en lo que va de este año, Iztapalapa acumula más de 220 oquedades.
APOSTAR A CAPTACIÓN DE AGUA
Indicó que como solución a largo plazo, es vital apostar más por la captación de agua de lluvia, señalando que en Iztapalapa el suelo se está secando y no se está respetando el ciclo natural del agua. Por ello, hizo hincapié en que las inversiones deben enfocarse en la infraestructura y el suelo, y no en "obras de relumbrón (obras ostentosas)”.
Según la servidora pública, la alcaldía trabaja con sus 600 pozos de absorción, de los cuales, dos de los más grandes están ubicados en San José Buenavista, mismos que recibieron mantenimiento recientemente, dado que se encontraban obstruidos debido a que las personas suelen tirar basura en su interior, lo que impedía que cumplieran su función de regresar el agua a los suelos y evitar que llegara a las zonas bajas.
DE LAS MÁS FUERTES EN 10 AÑOS
Por otro lado, Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), manifestó que la lluvia registrada este fin de semana fue un hecho atípico, catalogándola como una de las más fuertes en la última década y la de mayor potencia que se tuvo este año en la zona metropolitana del Valle de México.
Morales López explicó que la precipitación de este fin de semana fue de 75 mm, lo cual superó notablemente los 50 mm que se registraron el año pasado y que provocaron la inundación que duró más de un mes en Chalco, Estado de México.
Desde la “mañanera” en Palacio Nacional dijo que los municipios y las alcaldías afectadas en el Valle de México incluyen a Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma en el Estado de México, además de las demarcaciones Tláhuac e Iztapalapa en la capital del país.
NEZAHUALCÓYOTL EL MÁS AFECTADO
Aunque se logró bajar la anegación en la mayor parte de la zona afectada, aseveró que el problema mayor se mantiene en Nezahualcóyotl, específicamente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.
El titular de la Conagua aseguró que instalaron un puesto de mando permanente en dicho municipio que permanecerá hasta que se atienda a toda la población. En el sitio han desplegado equipos para realizar tareas de limpieza de calles, domicilios y cisternas.
Una vez que concluyan las labores de emergencia, recalcó, se trabajará para encontrar una solución definitiva de cara a evitar que estas inundaciones se repitan de manera reiterada en dichas colonias.
Paralelamente a las labores de Conagua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Secretaría de Bienestar ingresará a las zonas afectadas para levantar un censo, a partir del cual se establecerá el apoyo que recibirán los damnificados por las pérdidas materiales.
IMCM