Reporta Semovi más de 73 mil taxis obsoletos y lanza plan de renovación
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) indicó que hay 73 mil 693 taxis que superaron su vida útil reglamentaria de 10 años, lo que contraviene la Ley de Movilidad.
De acuerdo con la dependencia, esta cifra representa el 62.22% de la flota vehicular total de 105 mil 124 unidades en la ciudad.
Las autoridades señalan que la vejez de estos carros los convierte en vehículos inseguros, ineficientes y contaminantes. De hecho, el diagnóstico oficial revela que cerca de 97% de la flota supera los cinco años de antigüedad, lo que implica que carecen de estándares adecuados de seguridad, eficiencia y accesibilidad universal.
Debido a ello, la Semovi advierte que el problema se agravará, puesto que se estima que otros 22 mil 394 vehículos se volverán obsoletos en los próximos dos años.
Por su parte, los concesionarios, subrayan que el principal factor del envejecimiento es económico, dado que afirman que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir los enganches y costos necesarios para la renovación. El precio de un vehículo de combustión interna que cumple los requisitos para taxi comienza en 289 mil pesos, mientras que las unidades híbridas o eléctricas superan los 465 mil pesos. Esta situación se complica, dado que la tarifa de los taxis no ha incrementado desde hace 12 años.
PONEN EN MARCHA PROGRAMA 2025
Ante este panorama, la Semovi lanzó el Programa de Sustitución Vehicular para Taxis 2025 para incentivar la renovación de la flota.
Los apoyos que se otorgarán varían según el tipo de unidad:
• Se destinarán 200 mil pesos para un máximo de 61 concesionarios que sustituyan sus vehículos por taxis eléctricos.
• Los que adquieran unidades híbridas recibirán un apoyo de 150 mil pesos.
• Para la compra de vehículos a gasolina altamente eficientes, se ofrecerán hasta 333 apoyos de 120 mil pesos.
Además, en cualquiera de los casos mencionados, se podrán obtener 20 mil pesos adicionales si se instala un asiento giratorio para garantizar la accesibilidad universal.
IMCM