Semovi despliega operativos en busca de taxistas que drogan y roban a pasajeros
Luego de las denuncias que señalaron a conductores de taxis y de Uber como presuntos ladrones que drogaban a pasajeros para despojarlos de sus pertenencias, la Secretaría de Movilidad implementó un operativo el pasado martes 3 de abril con alrededor de 300 elementos que verificaron las unidades.
En las zonas de Polanco, Glorieta de Vértiz y en el sector Roma-Condesa se realizaron las revisiones.
La Secretaría de seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en coordinación con la Secretaría de Movilidad llevó a cabo el operativo.
Cabe destacar que el pasado lunes 2 de abril, elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informaron que indagan una nueva forma de robo a usuarios de taxis y a usuarios de Uber, el cual se basa en drogar a los pasajeros por medio de agua, café o bebidas energéticas.
De acuerdo con información del Universal, de noviembre del año pasado a la fecha se han presentado siete denuncias en las que los pasajeros de estos medios de transporte aseguran que fueron drogados por los taxistas para después robarlos y dejarlos abandonados.
Las víctimas aseguran que luego de ingerir las bebidas pierden el conocimiento y aparecen deambulando en lugares que no conocen, sin teléfono celular, tarjetas bancarias ni dinero en efectivo. Cabe señalar que tres de las siete víctimas han terminado en hospitales, debido a las fuertes dosis de droga administradas por los taxistas, las cuales pueden provocar un ataque al corazón.
Por otro lado, las autoridades aseguran que esta modalidad de robo es orquestada por meseros, valet parkings y choferes de Polanco, Centro y corredor Roma-Condesa.
Asimismo, las autoridades capitalinas aseguran que los delincuentes operan en Santa Fe y en la frontera con el Estado de México, pues de acuerdo con una denuncia, el usuario solicitó el servicio de Uber, el taxista le ofreció una bebida y cuando recuperó el conocimiento deambulaba por Interlomas.