Sin mencionar romper lazos con Israel, UAM condena destrucción de Gaza
El Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco emitió un pronunciamiento en el que condenó enérgicamente lo que considera un genocidio contra el pueblo palestino, atribuido al gobierno de Israel, y exige a la comunidad internacional actuar con firmeza para llevar ante la justicia a los responsables de los crímenes cometidos en la Franja de Gaza.
En el documento, fechado el 13 de octubre de 2025, la UAM demandó un cese definitivo y permanente de la violencia, así como el fin de la destrucción sistemática del territorio palestino. También solicitó el acceso inmediato a la ayuda humanitaria y el reconocimiento del Estado Palestino.
El Consejo Académico de la UAM Xochimilco llamó a las universidades del país y del mundo, a la sociedad civil, a los gobiernos y a los organismos internacionales a solidarizarse con el pueblo palestino y a sumar esfuerzos “por una paz real, justa y duradera”.
Esta postura se suma a la emitida el pasado 3 de octubre por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que también condenó el genocidio contra el pueblo palestino y exigió el alto al fuego inmediato, además de solicitar corredores humanitarios y la repatriación de connacionales involucrados en la flotilla Global Sumud.
Sin embargo, ni la UAM ni la UNAM mencionaron en sus comunicados la posibilidad de romper relaciones académicas o de cooperación con Israel, limitando sus pronunciamientos a la condena moral.
En días pasados, se firmó un acuerdo que pone fin, de momento, a la invasión en Gaza.