Suspenden 12 chelerías en Coyoacán, Giovani Gutiérrez invita a sumar esfuerzos para combatir la venta de alcohol en espacios públicos
Durante el fin de semana, elementos de Escudo Coyoacán y uniformados de la Marina, Sedena, Guardia Nacional y SSC emprendieron operativos en la zona de Los Pedregales y Los Culhuacanes, demarcaciones en las que se registra la presencia de puestos dedicados a la venta de alcohol en la vía pública.
Tras el despliegue de 30 unidades y de 126 efectivos de las corporaciones señaladas, se retiraron 12 expendios de venta ilegal de alcohol en la vía pública, se suspendieron 2 locales, así como el apercibimiento de siete más en las demarcaciones coyoaquenses.
En ese tenor, Gutiérrez espera que el congreso revise la iniciativa de ley enviada que sostiene que la venta y consumo de alcohol deje de ser una falta administrativa y se convierta en delito penal, argumentando que dicha situación pone en riesgo la salud, la integridad y expone el bienestar de la niñez y la juventud.
“Ir por una michelada o un azulito a un sitio ilegal, no debe verse como algo ordinario; la facilidad de acceso al alcohol para la niñez es un tema grave y no podemos permitir que continúe, por eso se requieren cambios en la ley”, comunicó el alcalde.
¿Cuál sería la sanción?
De ser aprobada la ley, la propuesta del mandatario de Coyoacán consistiría en una sanción de tres meses a tres años en prisión y de 100 a 500 veces Unidad de Medida de Actualización vigente, lo que corresponde a 10 mil 857 y hasta 54 mil 285 pesos, a quien venda alcohol en vía pública, en puestos móviles, mercados sobre ruedas o tianguis, a pie de camión, en inmuebles habitacionales, así como en un radio menor a dos kilómetros de cualquier centro educativo.
La sanción se incrementaría la mitad de la cantidad expuesta si la venta es a menores de edad, es decir de 16 mil 150 y hasta 81 mil 427 pesos, aseveró que el delito sería perseguido de oficio.
