Tribunal federal niega amparo a Rautel 'N', implicado en feminicidio de Ariadna Fernanda
Redacción
Ciudad de México.- Un Tribunal Federal negó un amparo a Rautel "N", implicado en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López, ocurrido en 2022.
Rautel "N" buscaba abatir el auto de vinculación a proceso que se le dictó en el ámbito federal por el delito de desaparición de particulares.
La joven, de 27 años, fue localizada sin vida sobre una carretera en los límites de Morelos y la Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó en enero de 2023 que Ariadna Fernanda falleció a causa de un golpe contundente en la cabeza. Esta conclusión ratificó un peritaje capitalino que discrepó de la versión inicial de la fiscalía de Morelos, la cual había señalado broncoaspiración secundaria por intoxicación etílica como causa de muerte.
Posteriormente, las pesquisas federales indicaron que, el día de su desaparición en 2022, Ariadna estaba en un departamento del centro de la Ciudad de México acompañada por Rautel "N" y otra joven identificada como Vanessa "N", quienes se encuentran detenidos.
¿CUÁNDO FUERON LOS HECHOS?
Según las averiguaciones de la fiscalía capitalina, Ariadna se encontraba en el domicilio de Rautel Astudillo entre las 10 de la noche del 30 de octubre y la 1 de la mañana del 31 de octubre de 2022. A partir de las 10:26 horas del 31 de octubre, un video presuntamente muestra a Rautel “N” cargando el cuerpo de una mujer en estado de rigidez en el estacionamiento de su domicilio y metiéndolo en un vehículo para salir de inmediato.
Tras ello, el cadáver fue llevado hacia la zona de Morelos. El proceso judicial federal contra Rautel "N" por desaparición de particulares inició cuando, en septiembre de 2023, un juez de control en el Reclusorio Norte determinó que los datos de prueba de la Fiscalía General de la República (FGR) eran suficientes para vincularlo a proceso y dictar prisión preventiva justificada.
Rautel “N” apeló esta decisión, y en enero de 2024, un tribunal colegiado confirmó la resolución.
QUISO TUMBAR PROCESO
Ante esta validación, Rautel “N” promovió un amparo, alegando la vulneración de sus derechos, como el que se esclarezcan los hechos, el principio de presunción de inocencia, la correcta valoración de pruebas y la prohibición de pruebas obtenidas ilegalmente.
También manifestó que la duplicidad de procesos (uno por feminicidio en el ámbito local y otro por desaparición en el federal) era contraria al proceso penal acusatorio.
Sin embargo, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México le negó la protección de la justicia, al determinar que los argumentos eran infundados e inoperantes. Indicó que Rautel está sujeto a dos procesos penales distintos por hechos fácticos diferentes con calificaciones jurídicas distintas: feminicidio (local) y desaparición cometida por particulares (federal).
El tribunal no advirtió que se hayan incorporado pruebas ilícitas o desahogadas con violación a derechos fundamentales. Con base en estas consideraciones, el tribunal procedió a negar el amparo solicitado.
IMCM