Vecinos de la BJ denuncian persistencia de contaminación del agua
Redacción
Ciudad de México.- Ricardo Díaz, vecino de la alcaldía Benito Juárez, afirmó que todavía persiste la contaminación de agua y que en varias viviendas este recurso llega con olor a solvente.
En entrevista con MVS Noticias, indicó que a mes y medio de que se dio a conocer esta situación, el vital líquido huele mal, tiene una consistencia grasosa y del grifo sale sucio, pese a que las autoridades capitalinas afirman todo lo contrario.
“Nosotros la hemos continuado recibiendo con olor, efectivamente si ha disminuido en comparación al inicio; sin embargo, se sigue percibiendo un olor a solvente en el agua que llega este a nuestro edificio”, señaló en el espacio radiofónico de la periodista Pamela Cerdeira.
Díaz, quien no precisó de qué colonia es residente, aseveró que las autoridades se han retirado de la zona, al tiempo que sostuvo que su experiencia con ellos fue de una “muy mala atención, justamente porque nunca vinieron a apoyarnos con la limpieza de las cisternas, a pesar de que se levantaron reportes e incluso hemos continuado levantando reportes de en estas últimas semanas y no nos han dicho que procede”.
Indicó que como las pipas tienen un precio alto, muchos vecinos han optado por colocar filtros, pero que esto los condiciona a usa el agua exclusivamente para el baño, sin embargo, reconoció que incluso la han tenido que ocupar para bañarse.
“Al no saber de qué está contaminada, pues hay que comprar garrafones, pues tomar agua de la llave a través de un filtro, no es una opción”, apuntó.
URGEN TRANSPARENCIA
Basta recordar que el martes pasado, en apego a la transparencia, un juez federal ordenó a las autoridades de la Ciudad de México que encabeza Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, entregar toda la información alusiva a este tema, esto luego que el 8 de mayo del año en curso, el comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), aprobó por mayoría de votos bajo el argumento de que exponer los estudios científicos podría generar “interpretaciones erróneas”, no dar estos resultados en por lo menos los próximos tres años.
Con base en el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, la medida concedida por el impartidor de justicia esta semana, es una suspensión provisional y con ello no existe alguna posibilidad para que el gobierno central se oponga a darle a conocer a la ciudadanía la información referente a este caso.
DESDE FINALES DE MARZO
Desde el 31 de marzo de este año, colonos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron que el agua estaba contaminada, dado que tenía un color amarillento y olor a combustible.
Tras días de protestas, el 9 de abril, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un pozo de agua que emanaba un fuerte olor a combustible en un parque público ubicado en la calle Alfonso 13, alcaldía Álvaro Obregón.
Sin embargo, pese a esa acción y luego que las autoridades indicaron que este sitio fue el causante de las anomalías del agua en la zona norponiente de la Benito Juárez, hasta la fecha los residentes de esta parte de la capital del país no saben qué fue lo que se encontró en la red del suministro.
IMCM