Video íntegro revela uso de silenciador en asesinato de colaboradores de Brugada
Redacción
Ciudad de México.- Un video sustancial para la investigación del doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, respectivamente, revela un elemento clave: el tirador utilizó un silenciador.
Este detalle, a pesar de que el crimen ocurrió en la concurrida calzada de Tlalpan durante la mañana del martes pasado y con el ruido vehicular, indica una elección deliberada por parte del sicario.
Según agentes del equipo interdisciplinario que indagan el caso, el uso del silenciador buscaba entorpecer el tiempo de reacción de la policía preventiva y del 911. La cámara del C2 Sur ubicada frente al lugar de los hechos no funcionó, lo que obligó a que el primer reporte de alerta proviniera de un testigo hasta tres minutos después del ataque.
Este tiempo fue suficiente para que el agresor huyera hacia una motocicleta donde lo esperaba un cómplice con el motor encendido. Un trabajador de limpia, sin embargo, percibió el sonido a pesar del silenciador y se escondió.
ESPERÓ DOS MINUTOS PARA MATARLOS
La mecánica de hechos elaborada por investigadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señala que el sujeto esperó 2 minutos y 39 segundos en la avenida antes de disparar.
Minutos antes de la agresión, el tirador fingió ser un trabajador de la construcción que esperaba un taxi sobre Tlalpan. Incluso simuló hacer la parada a automóviles dos veces para evitar que sus objetivos lo detectaran a tiempo.
José Muñoz salió caminando de un bajo puente, a la altura de la estación del Metro Xola, y avanzó hacia el vehículo donde lo esperaba Ximena. José llevaba un maletín con documentos y una tableta electrónica. El sicario abrió fuego primero contra Ximena y luego contra José.
Las autoridades analizan también videos del 14 de mayo, en el mismo lugar, donde fue captado un individuo con la misma vestimenta que el tirador, aunque parece más delgado. Se presume que podría ser la misma persona y que el asesinato pudo haber estado planeado para esa fecha, pero no se concretó porque José no llegó.
Aunque no se han realizado detenciones hasta el momento, la FGKCDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuentan con un probable nombre del tirador gracias al sistema de reconocimiento facial.
SE CENTRAN EN EL EDOMEX
La búsqueda de los responsables se ha concentrado en Tonanitla y la región de Zumpango, Estado de México, donde fue captada por última vez la camioneta Nissan blanca en la que huyeron.
Otro vehículo, una Nissan Kicks azul usada como "muro", fue abandonada en San Juanico, Iztacalco, pero los operativos en esa zona no han rendido frutos.
El arma y el silenciador utilizados en el crimen aún no han sido recuperados. Sin embargo, el análisis del rayado que dejó al ser detonada indica que no ha sido usada en otro delito, sugiriendo que fue comprada específicamente para ultimar a las víctimas.
El móvil del crimen aún no ha sido perfilado. No obstante, el asesinato de los funcionarios es visto por los investigadores como un mensaje de desafío de la delincuencia organizada hacia la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el partido Morena.
Con información de La Silla Rota
IMCM