Video: Reaparece Sandra Cuevas, ¿quién es 'Karencita Blue' la que la acompaña?
Ciudad de México.- Sandra Xantall Cuevas Nieves, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, quien había desaparecido de la vida pública y borrado sus perfiles digitales a finales de abril o principios de mayo, ha reaparecido en un video difundido recientemente.
La grabación, compartida por el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, el 10 de mayo de 2025, muestra a Cuevas Nieves en lo que parece ser una fiesta. En el video, se le ve utilizando su teléfono y sonríe al notar que está siendo grabada por otra persona.
La polémica en torno a esta reaparición surge debido a la compañía en la que se encontraba la exedil… según la información de C4, en el clip se encuentra junto a una mujer identificada como "Karencita Blue". Esta persona es descrita como cercana al grupo criminal La Unión Tepito y supuestamente presume estar protegida por miembros de esta organización.
Además, "Karencita Blue" ha sido objeto de investigación por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México por amenazas previas.
¿Qué hay detrás de su ‘desaparición digital’?
La desaparición de Sandra Cuevas de sus redes sociales, que ocurrió sin previo aviso y se presume fue una eliminación o desactivación manual de sus cuentas en plataformas como X, Facebook, Instagram y TikTok el 29 de abril o 2 de mayo, generó una ola de especulaciones. Esta acción coincidió con un momento en el que la exfuncionaria enfrentaba crecientes críticas y señalamientos graves.
Una de las principales razones detrás de la especulación fue la afirmación pública de Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, de que Sandra Cuevas estaría siendo investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según Levy, la investigación sería por presuntas operaciones financieras irregulares y lavado de dinero. El exfuncionario indicó que existirían indicios de triangulación de recursos y manejo sospechoso de cuentas bancarias en territorio estadounidense.
Sin embargo, no existe confirmación oficial por parte de autoridades estadounidenses sobre esta supuesta investigación. La situación ha llevado a algunos internautas a calificar como "sospechoso" su frecuente viaje a Estados Unidos y cuestionar la legitimidad de sus empresas y el crecimiento de su patrimonio en relación con sus ingresos conocidos.
Acusada de extorsión
Asimismo, la desaparición digital ocurrió poco después de que Alessandra Rojo de la Vega, actual alcaldesa de Cuauhtémoc, denunciara públicamente a Sandra Cuevas por presunta extorsión.
La acusación se basó en la difusión de un audio, cuya autenticidad Rojo de la Vega afirmó haber verificado, en el que supuestamente se escucha a Cuevas Nieves exigir a trabajadores cumplir con un cobro de piso.
Rojo de la Vega señaló que Cuevas Nieves podría estar involucrada en estos actos para mantener su estilo de vida lujoso y financiar sus empresas. Sandra Cuevas respondió inicialmente a estas acusaciones a través de sus redes sociales, deslindándose de ellas de forma irónica y exigiendo pruebas, pero no emitió un comunicado oficial antes de cerrar sus cuentas.
Adicionalmente, Sandra Cuevas ha enfrentado señalamientos previos por supuestos vínculos con el crimen organizado, específicamente con La Unión Tepito. En marzo de 2024, el periodista Óscar Balmen afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional la investigaba por estos presuntos nexos. Estos vínculos habrían sido señalados en reportes periodísticos que se remontan a 2021, vinculándola con miembros de dicho grupo que enfrentan procesos por delitos de narcotráfico, y autoridades federales dieron seguimiento a estas acusaciones.
La desaparición de sus perfiles digitales también se dio en un contexto de intensas críticas por su ambición de fundar un partido político financiado con recursos propios, un proyecto que, junto con su conglomerado empresarial Diamond Group que incluye más de 10 líneas de negocio, queda en la incertidumbre tras su ausencia en línea y pública.