Volverán a contar votos en la Cuauhtémoc; IECM dará cumplimiento a la instrucción del TECDMX
Ciudad de México. - El Instituto Electoral de la capital, informó que dará cumplimiento al nuevo acuerdo emitido por el Tribunal Electoral para realizar un nuevo recuento total de la votación en la elección del pasado 2 de julio en la alcaldía Cuauhtémoc, solicitado por Morena y su candidata Catalina Monreal.
El pasado viernes, el Tribunal Electoral ordenó por segunda ocasión el recuento total de votos en la que se nombró como virtual alcaldesa electa Alessandra Rojo de la Vega, la autoridad electoral local anunció que se dará cumplimiento a la instrucción.
“El IECM dará cumplimiento al nuevo acuerdo plenario, del expediente TECDMX-JEL-203/2024, ordenado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, en el que instruye a la autoridad electoral local realizar el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc”, informó el organismo.
Este nuevo acuerdo del TECDMX se dio luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó, el 7 de julio, el primer recuento voto por voto ordenado por el órgano jurisdiccional el 4 de julio por carecer de fundamentación y motivación adecuadas.
El IECM informó que realizará todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial en sus consejos distritales 9 y 12 de la CDMX, pertenecientes a la demarcación en disputa.
"Existe una duda fundada sobre la certeza de los resultados, lo que llevó a ordenar la realización del recuento de votos", consideró el Tribunal Electoral capitalino, además de advertir que "dicha determinación no genera algún perjuicio a ninguna de las candidatas contendientes, pues tiene el objetivo de cumplir con certeza con respecto a la autenticidad de los resultadosde elección tanto quien solicita tal recuento, como para quien, en principio, obtuvo el primer lugar de la votación, por lo que no constituye calificación alguna respecto de los resultados o la validez de la elección".
¿Cuándo inicia este recuento?
Sin especificar que esta misma tarde, el IECM informó que "se tienen nueve días naturales después de la notificación del acuerdo plenario del TECDMX para iniciar con las diligencias".
¿Qué dice Rojo de la Vega?
No obstante, Rojo de la Vega dio a conocer que, volverá a impugnar el acuerdo ante la sala regional para que revise la solución, que calificó como "ilegal" y sin sustento jurídico.
Rojo de la Vega, agregó que "el senador Monreal sigue dando instrucciones al magistrado presidente Armando Ambriz Hernández para violar la ley, para que sin razones legales suficientes se favorezca a Morena y a la candidata perdedora".
