AMLO asegura no tener vínculos con el “narco”
El tres veces candidato a la presidencia de la República de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, aseguró no tener ningún vínculo con integrantes del crimen organizado o personas vinculadas a actos de corrupción, por lo que advirtió que una vez asumiendo el cargo, buscará el expediente que lleva su nombre y que posee el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
Las declaraciones hechas por el tabasqueño se dan luego de la detención del precandidato a alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Camilo Martínez, a quien se le acusa de tener nexo con un cártel; sin embargo, no se menciona a cuál.
El tabasqueño aseguró que Martínez no es candidato, solo aspiró a la candidatura que representa a la coalición que él encabeza, por lo que dijo la designación de José Ramón Gómez Leal, actual candidato a la alcaldía de la ciudad antes mencionada, nada tiene que ver con los asuntos relacionados con Camilo Martínez.
"Ahora que voy a triunfar una de las primeras cosas que quiero hacer, eso sí que por curiosidad social, como investigador que soy, quiero ir a ver mi expediente ahí en el CISEN. Le voy a sacar una copia porque es un documento histórico, llevan como 40 años investigándome", aseguró el candidato al tiempo que reiteró no tener miedo a que surjan señalamientos en su contra.
De gira por Nayarit, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) coincidió en el restaurante del hotel donde se hospedó a su llegada a la entidad con el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. No obstante, ninguno se dirigió el saludo, por lo que el tabasqueño aseguró se trató de un desaire.
"Creo que traicionó al pueblo de la Ciudad de México. Por eso me fui a desayunar a otra parte. Además es la hora del desayuno, se está uno levantando, va uno a comer e imagínense. Cuando menos que tenga uno un panorama distinto y pueda uno comer tranquilamente", aseguró el candidato respecto a este encuentro casual.
AMLO Y SU DENUNCIA A FACEBOOK
Luego del escándalo donde se ha visto inmiscuido el fundador de una de las redes sociales más usadas a nivel mundial, Marck Zuckerberg, el candidato a la Silla Presidencial hizo hincapié en que él fue de los primeros en dar aviso de la relación de Facebook con Cambridge Analytica, por lo que consideró que no hacer una regulación de las redes sociales, justo como propuso Zuckerberg, sería caer en un error.
“Acuérdense que yo fui el primero que denuncié lo de Cambridge en mi Twitter y Face (...) que utilizaban datos privados para la guerra sucia y fraude electoral, eso es lo que está mal, pero que no haya regulación porque si no va a haber censura y no se va a poder garantizar el derecho a la información”, aseguró.
En otro orden de ideas, el morenista se reunió con simpatizantes y militantes de los partidos que integran la coalición en Santiago Ixcuintla, Nayarit, donde prometió dar más apoyo e impulso a los programas que garantizan autosuficiencia alimentaria y mejoras en la producción de maíz, arroz y frijol.
A través de redes sociales, el candidato presidencial subió un video donde asegura que si de la fuerza de voluntad del pueblo de México dependiera la elección, entonces “este arroz ya se coció”.
Previo al encuentro con habitantes de Santiago Ixcuintla, productores de estas semillas detuvieron la camioneta donde AMLO se trasladaba, pues tienen tomada la caseta de cobro solicitando a los automovilistas una cooperación para solventar su manifestación.
Al acercarse al tabasqueño, los campesinos explicaron que recurrir a estos actos era con la finalidad de manifestar que actualmente la venta de sus productos es lesivo para ellos, por lo cual, el presidenciable se comprometió a rescatar los campos mexicanos y además, hacer que esta actividad sea mejor retribuida.
"Ahora como ustedes lo saben y lo padecen, tienen que vender barato todo lo que producen y comprar caro todo lo que necesitan. Ya no vamos a estar comprando lo que consumimos en el extranjero, vamos a producir en México todo lo que consumimos y de esa manera vamos a ser autosuficientes", reiteró.
Por otra parte, el tabasqueño lamentó el fallecimiento del escritor poblano Sergio Pitol mediante un tuit.
EL SECRETO DE LA PEJEMOÑA
Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña del presidenciable, subió a su cuenta de Twitter un video donde muestra la jugada denominada “pejemoña” con lo cual el tabasqueño derrotará a sus oponentes durante este proceso electoral.
El video, que muestra una jugada de béisbol, cuenta con un montaje de los rostros de los candidatos. El pícher, que es AMLO, lanza no una bola, sino tres al mismo tiempo a los demás jugadores y luego de un movimiento poco usual, lanza de nuevo para sorprender a sus adversarios.