Anuncia CloudHQ inversión de 4 mil 800 mdd para construir seis centros de datos en Querétaro
Redacción
Ciudad de México.- La empresa CloudHQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares destinada a la construcción de seis campos o centros de datos, cuya sede estará ubicada en Querétaro.
Esta inversión es impulsada por el gobierno federal como parte del “Plan México”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este tipo de proyectos dota al país de la “capacidad de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y en general con el uso de tecnologías de la información”.
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, informó que esta inyección de capitales permitirá establecer un centro de datos con seis instalaciones diferentes y explicó que estos centros son esenciales para la conectividad al servicio de internet en la vida cotidiana.
También señaló que la infraestructura resultante permitirá construir una "carretera para toda la inteligencia artificial", y agregó que prácticamente todos los servicios de la vida cotidiana estarán conectados a este tipo de centrales de datos. Puso como ejemplo que el uso de ChatGPT, el celular, los vuelos de aviones, y la conexión de refrigeradores a inteligencia artificial, dependen de centros de datos.
CREARÍAN 7 MIL 200 EMPLEOS
Se espera que la inversión genere 7 mil 200 empleos, por lo que Ebrard Casaubon indicó que estas fuentes de trabajo serán directas durante la fase de construcción.
Debido a que la infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica esencial, CloudHQ trabaja de manera constructiva con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Por su parte, Sheinbaum Pardo comentó que existe un plan de trabajo con la CFE y el Cenace, dado que estos proyectos requieren energía.
Keith Patrick Harney, director de operaciones y jefe de Operaciones de CloudHQ, detalló que la empresa ha logrado asegurar la energía inicial para alimentar los primeros 200 Megavatios (MW). La carga eléctrica total proyectada para el campus de CloudHQ es de 900 MW.
IMCM