Anuncian cuatro farmacéuticas inversión conjunta de 10 mil 480 mdp
Redacción
Ciudad de México.- Con una inversión de 10 mil 480 millones de pesos (mdp), cuatro empresas farmacéuticas dieron a conocer que estos capitales serán utilizados para la generación de nuevos e innovadores medicamentos y plantas de laboratorios.
Durante la mañanera en Palacio Nacional, Alpharma BioGenTec indicó que inyectará 800 mdp para los próximos años, con los cuales prevé generar 110 empleos directos y 310 indirectos. Asimismo, sostuvo que con ello construirán infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas
Por su parte, la firma Kener avisó que invertirá 5 mil 180 mdp para generar 800 fuentes de empleo directo y 2 mil indirectos, con lo que confía en expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.
En tanto, la compañía Genbio aseveró que meterá 4 mil mdp, de los cuales 2 mil 400 serán iniciales y después una expansión por mil 600 mdp. Indicó que con esta apuesta se generarán 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos. También subrayó que este capital les permitirá la instalación y operación de la primera plana de fraccionamiento de plasma en América Latina para la producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
Mientras que Neolsym enfatizó que destinará 500 mdp que permitirán generar 120 empleos directos y 400 indirectos. Con esta inversión, anotó, busca que haya infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos, mejorando el acceso de medicamentos y la seguridad sanitaria.
PARTE DEL “PLAN MÉXICO”
Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, mencionó que todas estas empresas van a contribuir de esta forma al “Plan México” mediante a la autosuficiencia del país en este ámbito.
Fue así que desde el Salón Tesorería destacó la importancia de esta estrategia, dado que afirmó que ayudará a enfrentar emergencias como lo sucedida en marzo de 2020, cuando llegó Covid-19 al país.
“Hoy se anuncian inversiones de empresas en el campo farmacéutico, es muy importante por dos razones, en la estrategia del 'Plan México', la primera razón es que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológicamente hablando en los fármacos. Recuerden la experiencia de Covid-19, por eso se ha seguido trabajando. Las empresas que hoy nos acompañan son empresas que han estado desarrollando diferentes soluciones”, pronunció el funcionario.
FOMENTO INDUSTRIAL: SSA
Al tomar la palabra en la rueda de prensa diaria, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), comentó que estas inversiones se dan en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del “Plan México”.
“No nada más es buscar la autonomía sanitaria, sino también se trata de incentivar el bienestar social y de salud del país y también por qué no decirlo un beneficio económico. Estas cuatro empresas son ejemplos de inversión que buscamos para expandir nuestras capacidades para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada en México y estamos explorando otras empresas que desarrollarán también productos muy necesarios para evitar la dependencia del país en inversiones que se tienen que importar de otros países”, apuntó.
IMCM