Anuncian dispersión de 99 mil mdp para Programas de Bienestar y difunden calendario de depósitos
Redacción
Ciudad de México.- Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que el gobierno federal comenzó la entrega del último pago bimestral de 2025, correspondiente al periodo de noviembre-diciembre.
La funcionaria detalló desde la “mañanera” en Palacio Nacional que, con este cierre de año, se dispersarán 99 mil millones de pesos para los diversos programas sociales de la administración actual.
El total de todos los beneficiarios registrados en los Programas del Bienestar, dijo, ascienden a 18 mil 494 millones de personas.
DISTRIBUCIÓN E INVERSIÓN
Montiel Reyes destacó la inversión y el número de derechohabientes en varios programas clave:
• Pensión para adultos mayores: Un total de 13.2 millones de ciudadanos reciben el pago de su pensión en este último bimestre del año.
• Pensión para personas con discapacidad: Un millón 614 mil derechohabientes recibirán su pago. La inversión federal destinada a este programa es de 5 mil 182 millones de pesos.
• Programa de madres trabajadoras: Se encuentran inscritas 256 mil 301 beneficiarias, para quienes se destinaron 874 mil millones de pesos.
• Programa Sembrando Vida: Este esquema cuenta con un padrón de 409 mil 647 sembradores, entre los cuales se repartirán 2 mil 642 millones de pesos.
PAGO PARA NUEVAS BENEFICIARIAS
Durante la matutina, la titular de Bienestar también proporcionó detalles sobre el programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a féminas de 60 a 64 años.
Indicó que la inversión para este programa es de 8 mil 445 millones de pesos, e incluye un total de 2 millones 982 mil 222 mujeres de 60 a 64 años. De esta cifra, un millón 980 mil 164 beneficiarias se incorporaron recientemente.
Del mismo modo, Montiel Reyes confirmó las fechas de pago para las mujeres que se registraron en agosto de 2025 y recibieron su tarjeta en octubre, por lo que éstas recibirán su primer pago bimestral de 3 mil pesos.
El primer depósito se realizará a partir de mañana martes 18 de noviembre y hasta el próximo viernes 21, siguiendo un calendario basado en la primera letra de su apellido:
• Martes 18 de noviembre: Beneficiarias con apellidos que inician con A, B, C, D.
• Miércoles 19 de noviembre: Beneficiarias con apellidos que inician con E, F, G, H, I, J, K.
• Jueves 20 de noviembre: Beneficiarias con apellidos que inician con L, M, N, Ñ, O, P, Q.
• Viernes 21 de noviembre: Beneficiarias con apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
IMCM
