Anuncian tercer bloque del gabinete con el sello de continuidad de AMLO
Por Israel M. Campos Montes
Ciudad de México.- Cuatros nuevos nombramientos de secretarios de Estado realizó Claudia Sheinbaum Pardo, presidente electa de México, quien aseguró que los integrantes de su gabinete que empezará funciones el 1 de octubre de este año son personas “honestas y profesionales".
Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en la calle de Tacuba 17, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, la exjefa de Gobierno encabezó por tercer jueves consecutivo un evento en el cual dio a conocer una parte de los personajes que la acompañarán en su inicio de mandato.
De esta forma, a diferencia de los dos actos pasados, cuando reveló seis nombres, esta vez sólo dio a conocer a cuatro futuros funcionarios federales, por lo que la lista incrementó a 16.
No obstante, Sheinbaum Pardo mantiene el equilibrio en sus avisos, puesto que da a conocer mitad y mitad entre féminas y masculinos.
PURAS CARAS CONOCIDAS
Sheinbaum Pardo designó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como próxima encargada de la Secretaría de Gobernación (Segob), con lo cual será la tercera mujer en ocupar este puesto, luego que en la administración de Andrés Manuel López Obrador, la primera en tener esta encomienda fue Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual senadora. Actualmente, la jefa de esta instancia en Luisa María Alcalde Luján.
Otro lugar que reveló fue para Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, quien ahora se sumará como encargado de a Secretaría de Educación Pública (SEP).
Mientras que Omar García Harfuch, senador electo por Morena en la Ciudad de México, llegará a la SSPC; él había ganado la encuesta interna del partido guinda para ser el abanderado a la Jefatura de Gobierno, sin embargo, por cuestión de la ley de paridad de género tuvo que ceder su triunfo a Clara Brugada Molina, quien a la postre resultó vencedera en las elecciones del 2 de junio pasado para ser la nueva mandataria citadina.
Finalmente, Sheinbaum Pardo ratificó en el cargo a Ariadna Montiel Reyes, quien continuará al frente de la Secretaría de Bienestar, encomienda que asumió el 11 de enero de 2022 al sustituir a María Luisa Albores González, quien con el sexenio de López Obrador fue la primera en esa dependencia, pero que más tarde fue removida a encabezar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
SEIS DE 16 SON DE LÓPEZ OBRADOR
Hasta el momento van 16 nombramientos los cuales son
Rosa Icela Rodríguez: Segob (actualmente en SSPC)
Omar García Harfuch: SSPC
Mario Delgado: SEP.
Ariadna Montiel: Secretaría de Bienestar (ratificada).
Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía (fue canciller con López Obrador).
Rosaura Ruiz: nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conahcyt).
Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Alicia Bárcena: Semarnat (está al frente de la SRE).
Julio Berdegué Sader.
Ernestina Godoy: Consejería Jurídica de la Presidencia.
Luz Elena González: Secretaría de Energía (SE).
David Kershenobich: Secretaría de Salud (Ssa).
Raquel Buenrostro: Secretaría de la Función Pública (SFP), actualmente lidera el SAT.
Jesús Antonio Esteva Medina: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (es titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México).
Edna Elena Vega: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Rogelio Ramírez de la O: Secretaría de Hacienda (ratificado).
FUERZAS ARMADAS CON LABOR CONJUNTA
García Harfuch comentó que es un "verdadero honor" participar en el primer gobierno federal encabezado por una mujer, al tiempo que se comprometió a que tendrá una labor conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
"Vamos a responder a esa confianza con resultados y trabajo absoluto", enfatizó.
En tanto, Delgado Carrillo expresó que hay temas muy claros sobre educación. “Primero, decirle a los maestros y maestras que vamos a ser sus aliados", destacó.
Indicó que con el programa de becas que ha propuesto la próxima presidenta, se espera llegar a 21 millones de beneficiarios y apuntó que el esquema de la Nueva Escuela Mexicana se tiene que fortalecer para el mejoramiento de planteles.
Montiel Reyes remarcó que "los programas del Bienestar tendrán larga vida y se fortalecerán".
Por su parte, Rodríguez Velázquez agradeció a Sheinbaum Pardo por este nombramiento, al tiempo que manifestó que se construirá el segundo piso de la “transformación”.
“Es un privilegio caminar a su lado como primera mujer presidenta en la historia de nuestro país, con usted llegamos todas juntas, abuelas madres e hijas, una alta responsabilidad como la que me confía ahora requiere un alto compromiso", destacó.
La actual titular de la SSPC fue del 5 de diciembre de 2018 al 26 de julio de 2020 titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob), esto en el arranque del mandato de Sheinbaum Pardo como jefa de Gobierno.
PROGRAMAS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN
Previo a comunicar a los cuatro nuevos secretarios de Estado que tendrá, la mandataria electa se comprometió a garantizar que el aumento anual de los Programas del Bienestar siempre estará por encima de la inflación, para que el incremento en el apoyo económico se vea reflejado de manera real.
Vía redes sociales escribió que como parte de sus 100 pasos para la “transformación” y en medio de la transición de gobierno, indicó que esta iniciativa contempla a los programas de Pensión Universal para Personas Mayores, personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y agrega el de Sembrando Vida.
IMCM