Aplazan decisión sobre libertad anticipada de Javier Duarte
Redacción
Ciudad de México.- La audiencia crucial en la que se decidiría si se otorgaba la libertad anticipada a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, fue aplazada.
Ángela Zamorano Herrera, jueza titular del juzgado de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal, decidió posponer la resolución para el próximo miércoles 19 de noviembre.
Fue anoche cuando la diligencia tuvo lugar en los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.
Si Duarte de Ochoa recupera su libertad, será liberado de forma inmediata, lo que significaría salir de prisión unos cinco meses antes de que su condena concluya formalmente.
Javier Duarte de Ochoa permanece interno en el Reclusorio Norte, donde cumple una sentencia de nueve años —vence en abril de 2026— por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Pablo Campuzano, quien encabeza la defensa del exmandatario priista fundamenta su petición de libertad anticipada en varios puntos:
1. Duarte de Ochoa cumplió con el 95% de su sentencia, lo que equivale a 3 mil 125 de los 3 mil 285 días de condena.
2. Mantiene buena conducta dentro del penal.
3. Participa activamente en actividades de reinserción, e incluso imparte cursos a otros internos.
NO ENFRENTA OTRO PROCESO
Sus abogados subrayan que el exgobernador ya no enfrenta ningún otro proceso penal vigente, puesto que cuatro casos adicionales en su contra (tres del fuero común y uno federal) fueron cancelados o declarados prescritos. Entre estos asuntos cerrados se encuentran los de peculado, incumplimiento del deber legal y desaparición forzada.
El caso por desaparición forzada fue cerrado en noviembre de 2024, tras desestimarse las declaraciones de un testigo clave y no ser vinculado a proceso.
ANÁLISIS DE PRUEBAS JUDICIALES
Zamorano Herrera informó que analizará y emitirá su resolución después de revisar 11 testimonios y 23 pruebas documentales presentadas tanto por la defensa de Duarte como por la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante la audiencia, los litigantes y los Ministerios Públicos Federales debatieron sobre los medios de prueba a considerar. A pesar de los intentos de ambas partes por excluir evidencias, Zamorano Herrera rechazó eliminar cualquiera de ellas y declaró que “Sería absurdo suprimir las pruebas de ambas partes, pues sin ellas no habría elementos para pronunciarme”.
Para la próxima audiencia del 19 de noviembre, se citó a más testigos: la defensa presentará uno, mientras que la Fiscalía llevará a seis. Duarte de Ochoa fue detenido originalmente en Guatemala en abril de 2017, nación a la que huyó para evadir la justicia mexicana.
IMCM
