Asesinan en Hidalgo a Jesús Laiza González y a su pareja Isaí López Rodríguez, activistas LGBT+
Redacción
Ciudad de México.- La comunidad LGBT+ en México y diversas organizaciones de derechos humanos están de luto y exigen justicia tras el asesinato de Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez, dos prominentes activistas por los derechos de la diversidad sexual en Hidalgo.
Sus cuerpos fueron encontrados el pasado domingo 29 de junio y se dicen que los hechos ocurrieron cuando Laiza González, secretario de Diversidad en Espacio Hidalgo —un instituto político de reciente creación en el estado—, y su pareja, López Rodríguez, también defensor de derechos humanos y colaborador en la misma área de Diversidad en Espacio Hidalgo, regresaban de la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México.
Sus cuerpos fueron hallados dentro de su vehículo, un Renault Kwid plata, sobre la carretera a El Carmen, en los límites entre Tizayuca, Hidalgo, y Hueypoxtla, Estado de México. Los primeros reportes indican que fueron atacados a balazos por sujetos aún no identificados. Hasta el momento, las autoridades no han revelado avances significativos en la investigación ni los posibles motivos del crimen.
FIGURAS RECONOCIDAS
Laiza González era una figura reconocida por su activa defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ en Hidalgo. Además de su rol en Espacio Hidalgo, era familiar de Jorge Laiza, extitular del Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Tizayuca. También era integrante del Partido del Trabajo (PT) y había colaborado en eventos de la actual administración de Morena en Hidalgo.
Tras revelarse el crimen, se ha generado una ola de condenas y exigencias de esclarecimiento.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió un comunicado condenando enérgicamente los hechos y demandó una investigación pronta, expedita, sin revictimización y con perspectiva de diversidad sexual y de género.
Espacio Hidalgo expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos, reconociendo el compromiso de Laiza González en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
Esperanza Flores Rojo, presidenta de Espacio Hidalgo, manifestó su profundo dolor, señalando: “no alcanzo a comprender cómo alguien puede arrebatar la vida así, sin piedad, a dos personas que solo sabían amar, reír, construir comunidad. Me duele profundamente”.
Organizaciones como Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) y el Colectivo de Inclusión “Renacer Tepeapulco” se unieron al llamado de investigar el caso con perspectiva de género y esclarecer los hechos para evitar la impunidad.
Diversidad con Orgullo calificó los crímenes como actos de odio y violencia contra defensores de derechos humanos.
La delegación Hidalgo del Partido del Trabajo (PT) también manifestó sus condolencias y un abrazo solidario a las familias y seres queridos de los compañeros.
UNA VIOLENCIA PERSISTENTE
Este trágico suceso se suma a las preocupantes cifras de violencia contra personas de la diversidad sexual en México. Según la organización Letra S, en 2024 se registraron al menos 80 asesinatos de personas LGBT+ en el país.
Mientras que en los últimos tres años, incluyendo 2024, la cifra asciende a un total de 233 homicidios contra personas de esta población, con 66 en 2023 y 87 en 2022.
La comunidad y las organizaciones reiteran su llamado a las autoridades para que este crimen no quede impune y se garantice la seguridad y los derechos de las personas LGBT+ en México.
IMCM