Cárteles reclutan a exmilitares colombianos, confirma García Harfuch
Redacción
Ciudad de México.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la detección de un patrón de reclutamiento de elementos militares en activo y exmilitares de Colombia por parte de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.
“El reclutamiento ha sido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, también ha habido del Cártel de Sinaloa, el inicio de estas mesas de trabajo ha sido por la detención de personas de este país (Colombia) y las mesas da un intercambio de información mucho más ágil, hemos tenido una gran colaboración del gobierno de Colombia para evitar la burocracia y tener la información más rápido”, detalló.
Dicha revelación se produce en el marco de la Estrategia de Seguridad de los primeros ocho meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyos resultados fueron presentados por García Harfuch en la mañanera.
Con base en el funcionario, se corroboró lo anterior a raíz de una operación reciente en el municipio de Los Reyes, Michoacán, donde el Ejército detuvo a 17 personas, de las que 12 son de nacionalidad colombiana. Estos individuos están presuntamente involucrados en la explosión de una mina en los límites con Jalisco, un incidente en el que lamentablemente perdieron la vida ocho integrantes de la milicia nacional.
Y es que entre los arrestados de Sudamérica, nueve fueron identificados como exmilitares y tres como civiles con formación militar en el uso de armas. García Harfuch destacó que el intercambio de información con las autoridades de Colombia ha sido fundamental para identificar este patrón de reclutamiento de perfiles castrenses de dicho país por parte de los grupos delictivos en México.
Indicó que actualmente existe comunicación y coordinación con las autoridades colombianas para abordar y contener estas actividades de reclutamiento.
PRESUME ARRESTOS Y DECOMISOS
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, García Harfuch también detalló otros resultados significativos de la Estrategia de Seguridad, como, por ejemplo, que se han logrado 23 mil 417 arrestos por delitos de alto impacto.
También aseveró que se han inhabilitado más de 994 laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de metanfetaminas y se ha conseguido el decomiso de más de un millón de pastillas de fentanilo, lo que representa una afectación económica estimada de 42 mil millones de pesos para los grupos delictivos.
IMCM