CNTE levanta plantón instalado en el Zócalo de la CDMX
Redacción
Ciudad de México.- Luego de haber instalado el 15 de mayo pasado un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que levantarán sus casas de campaña y carpas, así lo indicó Yenny Aracely Pérez Martínez, quien forma parte de la sección 22 con sede en Oaxaca.
Desde la plancha de este sitio de la capital del país, la profesora agradeció la participación de los diferentes contingentes provenientes de varios estados del país para meter presión al gobierno federal con esta protesta.
En punto de las 16:00 horas, educadores declararon un receso de la jornada de lucha y comenzaron a recoger sus lonas, al tiempo que aseguraron que tendrán diversas mesas de conversación con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, las cuales se realizarán en julio próximo, cuya fecha, dijo, se las harán saber las autoridades la siguiente semana.
Tras una reunión con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, que inició a las 11:40 y finalizó a las 15:30 horas, Pérez Martínez confirmó a sus compañeros que no es una etapa de conclusión, sino de reorganización, “desde los avances en los espacios participativos y en las mesas que tuvimos con el propio presidente”.
A este encuentro asistieron además del tabasqueño, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública y Bertha Alcalde Luján, encargada del ISSSTE.
AMLO DA INSTRUCCIONES DE ATENCIÓN
Afirmó que López Obrador dio la instrucción de que se atienda en hospitales del ISSSTE a los integrantes del magisterio disidente que resultaron heridos tras un enfrentamiento con policías capitalinos el 4 de junio pasado.
Pérez Martínez expresó que la asamblea general de la CNTE se efectuará el próximo 29 de junio y en ella se abordarán los avances que tuvieron durante estos 27 días de paro indefinido y de plantón en la capital del país. Aunque apuntó que hasta ahora la Administración de López Obrador no ha cumplido al 100%.
DEMANDAS DE LA COORDINADORA
Derogación de la Ley del ISSSTE del 2007-
Abrogación de la Reforma Educativa aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y, según su posicionamiento, continuada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Aumento salarial de 100% al sueldo base.
Justicia social para el pueblo y el magisterio. Específicamente, exigen justicia para los casos de "represión" contra el magisterio en Ayotzinapa, Guarrero (2014), Nochixtlán, Oaxaca (2016) y Arantepecua, Michoacán (2017).
IMCM