Condusef alerta sobre clonación de números celulares: así puedes prevenirla
Redacción
Ciudad de México. - La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha advertido sobre un nuevo método de extorsión: la clonación de números de teléfonos celulares, un delito que, en muchos casos, las víctimas no logran identificar hasta que es demasiado tarde.
¿Cómo saber si tu número fue clonado?
El delito consiste en que los estafadores toman el control del número telefónico de una persona, lo que les permite recibir los códigos de verificación enviados para acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y otros servicios.
La Comisión detalló que los usuarios pueden notar la clonación cuando, de manera repentina, pierden la señal de su teléfono, éste comienza a comportarse de forma extraña y empiezan a recibir códigos de verificación que no solicitaron.
Métodos utilizados para clonar un número
Existen dos formas en las que los estafadores pueden clonar un número de celular. La primera es cuando la víctima cambia su dispositivo móvil o manda su celular a reparación, lo que los delincuentes pueden aprovechar para clonar la tarjeta SIM.
La segunda forma es cuando el usuario legítimo realiza una llamada desde su teléfono, lo que transmite dos piezas de información a la red al inicio de la llamada; es en ese momento cuando el estafador comienza a clonar el número, según el Congreso y Gobierno de Argentina. Además, los delincuentes pueden recurrir a aparatos y programas especializados para llevar a cabo este fraude.
¿Cómo prevenir la clonación de tu número?
Para evitar ser víctima de esta modalidad de extorsión, la Condusef recomienda no compartir tu número telefónico, ni realizar llamadas a números desconocidos, así como tener cuidado al enviar tu teléfono a reparación o al cambiar de equipo. Aunque estas acciones no garantizan completamente la prevención, son medidas que pueden reducir el riesgo.
Pasos a seguir si tu número es clonado
Si notas que tu señal desaparece y empiezas a recibir códigos extraños, lo primero que debes hacer es comunicarte de inmediato con tu proveedor telefónico para que te asesoren. Además, es importante reportar la situación al número 088 y, si detectas cargos no reconocidos en tus cuentas bancarias, puedes escribir a la Condusef a través del siguiente enlace: https://www.condusef.gob.mx/?p=contacto.
También se sugiere que, si está a tu alcance, cambies rápidamente tus contraseñas y actualices tus datos para evitar que los delincuentes accedan a más de tu información.
PGC