Confirma Sheinbaum estaciones para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó oficialmente las estaciones del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey y Derramadero-Ramos Arizpe, dando inicio a las obras del estratégico tramo Saltillo–Nuevo Laredo.
Este proyecto, reactivado en el marco del Día del Ferrocarrilero, busca modernizar el sistema ferroviario nacional, mejorar la movilidad, la economía y la conectividad regional en el norte de México.
Estaciones clave y longitudes de tramo confirmadas
El proyecto ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo abarca un recorrido total de 396.34 kilómetros, conectando a comunidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que el tramo principal contará con estaciones en Saltillo, Monterrey, Derramadero y Ramos Arizpe, respondiendo a las necesidades de transporte de la población.
Se confirmaron específicamente dos tramos secundarios esenciales para la conectividad local:
- El tramo Saltillo-Monterrey, que se extenderá por 111 kilómetros.
- El tramo Derramadero-Ramos Arizpe, que abarcará 35 kilómetros.
En cuanto al frente de construcción iniciado desde Tamaulipas (tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo), las obras contemplan tres estaciones de pasajeros principales: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos de Naranjo. Este tramo inicial mide 136.48 km.
Velocidad, demanda y desarrollo económico del norte
El nuevo sistema ferroviario ofrecerá una alternativa moderna para miles de trabajadores y viajeros. Los trenes alcanzarán velocidades promedio de entre 160 y 200 km/h. No obstante, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, informó que las velocidades máximas para el servicio de pasajeros podrían ser de entre 200 y 360 km/h.
Gracias a esta velocidad, se estima que el recorrido Saltillo–Nuevo Laredo se realice en aproximadamente tres horas y media, y el viaje Monterrey–Nuevo Laredo en menos de dos horas.
La demanda estimada para este tren de pasajeros es de 7 millones de pasajeros al año, beneficiando a las zonas metropolitanas de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo e impulsando el turismo y la economía regional.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que la infraestructura ferroviaria consolidará a Nuevo Laredo como la principal frontera económica de América Latina.
Inversión y plazo de ejecución del tren
El consorcio a cargo de la construcción del tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo está integrado por Gami, Recal y Urales. Mientras que el tramo Saltillo a Santa Catarina (111 km) fue adjudicado a un consorcio formado por CICSA (Grupo Carso) y FCC Construcción, con un plazo de ejecución de 31 meses.
Este megaproyecto generará una importante derrama económica, con una previsión de 10 mil 922 empleos directos y más de 32 mil 700 indirectos, superando los 43 mil empleos totales.
Según la SICT, la conclusión total del proyecto está prevista para 2028, con el objetivo de reactivar una red ferroviaria moderna y sostenible.
