Crece distanciamiento del PVEM con Morena tras dichos del senador Melgar Bravo
Redacción
Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó señales de distanciamiento y búsqueda de autonomía respecto a su alianza con Morena, con declaraciones contundentes de sus líderes, particularmente del senador Luis Armando Melgar Bravo.
Sin embargo, en un movimiento paralelo, la dirigencia del PVEM reafirma su compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Melgar Bravo expresó su respaldo a la postura de que el PVEM tiene la capacidad política para competir en solitario y subrayó que la alianza con Morena debe basarse en el respeto mutuo y no en la sumisión.
Sus declaraciones surgieron tras los sucesos políticos en Tamaulipas, donde el PVEM mostró su apoyo a la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez para competir por la gubernatura en las elecciones de 2028, en contra de Morena.
Fue ahí que Melgar Bravo calificó como una "ofensa" el hecho de que varios diputados locales, anteriormente integrantes del Verde en Tamaulipas, se unieran a Morena.
"Hemos sido aliados en las decisiones legislativas, hemos sido buenos aliados en las cámaras, eso es una cosa, pero que no tengamos derecho a expresiones nuestras y poder manifestarnos con libertad, ya somos un partido político", declaró el legislador.
VE EN LA 4T A VARIOS “RATAS”
En un tono más enérgico, Melgar Bravo se sumó a las sugerencias de romper la alianza con Morena, acusando la presencia de "ratas" al interior del partido guinda.
A través de una publicación vía redes sociales, el senador suscribió la opinión de Arturo Escobar, exdiputado y coordinador nacional del PVEM, sobre la posible contienda en solitario.
Melgar Bravo mencionó directamente a Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas (hoy "escondido en Miami"), Pepe Cruz y el "Grupo Tabasco" como figuras de Morena que "saquearon y violentaron, con total impunidad, la tranquilidad y la prosperidad de nuestro pueblo noble y bueno".
El senador, quien en el pasado fue criticado por vacacionar en Europa, sostiene que no son "iguales" a Morena, quienes "son unas ratas", y que él ha cimentado su carrera en el "trabajo honesto y en el sector privado". En sus palabras, "el camino es verde" para Chiapas.
Por su parte, Arturo Escobar, había planteado que en al menos 17 estados el Verde podría "contender de manera independiente", reflejando una "madurez" en las propuestas del partido.
Escobar afirmó: "Estamos listos para caminar con nuestras banderas y valores. [...] Si es necesario, en 2027 competiremos con nuestros propios candidatos, porque tenemos con qué construir gobiernos diferentes".
ABREN PUERTA A IR SIN ALIANZAS
Mientras que Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del PVEM, había adelantado hace dos meses la posibilidad de competir sin alianzas, como ocurrió en San Luis Potosí.
A pesar de estas fricciones, la dirigencia del PVEM también reitera su apoyo a Sheinbaum Pardo. Arturo Escobar reafirmó el compromiso con la mandataria, señalando que, a pesar del "distanciamiento muy marcado con Morena en Tamaulipas", el PVEM está "firme de aquí al final de su administración".
En la misma línea, Castrejón Trujillo expresó que Sheinbaum Pardo cuenta con el apoyo del PVEM "para seguir mejorando y transformando la vida de las y los mexicanos", y el senador Manuel Velasco afirmó que él y sus compañeros respaldaron a la jefa del Ejecutivo desde su campaña y continuarán haciéndolo durante su gobierno.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum Pardo fue cuestionada este lunes durante “La Mañanera del Pueblo", donde respondió que la decisión sobre las alianzas rumbo a las elecciones de 2027 corresponde únicamente a Morena, y no a ella. Además, subrayó que los partidos aliados respaldan las políticas en el Congreso, lo que ha permitido el avance de la "transformación nacional".
IMCM
