Desde Europa, Fernández Noroña destaca reforma judicial
Redacción
Ciudad de México. - El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, participó este jueves en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, donde afirmó que la reforma judicial representa "un camino diferente para la humanidad"
"Digo sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo un camino diferente para la humanidad desde México porque por primera vez en la historia de los pueblos del mundo se va a elegir por el voto universal, secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial. Poder Judicial en México y en pocos países representa un bastión del conservadurismo", expresó Fernández Noroña.
Paridad en el Poder Judicial
El legislador subrayó que, tras la elección del 1 de junio, por primera vez el Poder Judicial tendrá paridad de género en sus cargos.
Relación México-Estados Unidos
Ante los parlamentarios europeos, Fernández Noroña señaló que la relación entre México y Estados Unidos atraviesa un momento complicado, debido a la intención del gobierno estadounidense de modificar el Tratado de Libre Comercio e imponer aranceles, lo cual consideró que "no debería ser así".
Además, criticó la postura de Estados Unidos en el combate al tráfico y consumo de drogas, señalando que, mientras se culpa a los migrantes, no se combate a los cárteles dentro de su territorio.
"Nosotros creemos que en esos temas hay una posición hipócrita que debería revisarse y que debería plantearse una relación de respeto entre los países. Nosotros somos unos defensores firmes de la independencia y la soberanía de nuestra patria. Mantendremos la comunicación, el diálogo. Estamos convencidos de que debe haber intercambio, coordinación, pero bajo ninguna circunstancia, subordinación de nuestro país a ningún otro país por poderoso que sea, como es el caso de Estados Unidos", afirmó.
En su intervención en Estrasburgo, el presidente del Senado condenó las guerras de Rusia contra Ucrania y de Israel contra Palestina, señalando que esta última no se ha condenado con suficiente fuerza.
PGC
