Despenaliza Tabasco el aborto por orden judicial hasta las 12 semanas de gestación
Redacción
Ciudad de México.- El Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta decisión, avalada con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, se tomó en cumplimiento de un mandato judicial y en concordancia con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La reforma al Código Penal del estado responde a una orden emitida por el juez segundo de distrito, Luis Enrique Pérez Chan, y respaldada por una sentencia del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito. Este fallo, derivado del amparo en revisión 153/2023 promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), declaró inconstitucionales los artículos 132, 133, 134 y 136, fracciones I y II del Código Penal tabasqueño.
Y es que la SCJN determinó desde 2021 que criminalizar el aborto es inconstitucional a nivel nacional y reiteró en 2023 que no debe ser castigado penalmente hasta la semana 12 de gestación.
Los legisladores tabasqueños tenían hasta el final del actual periodo de sesiones, que concluye mañana jueves, para armonizar su legislación. De no haber cumplido con los requerimientos de la Corte, Tabasco podría haber enfrentado una declaratoria de inconstitucionalidad similar a la de Chihuahua, donde la omisión legislativa permitió el aborto sin límite de semanas.
SE MANTIENEN SANCIONES
Basta destacar que el dictamen aprobado establece que el aborto voluntario no será sancionado si se realiza durante las primeras 12 semanas del embarazo. Sin embargo, se mantiene la penalización después de este plazo. En esos casos, la mujer que procure su propia interrupción del embarazo podría enfrentar una sanción de seis meses a tres años de prisión, y quien lo practique con su consentimiento, de uno a tres años de cárcel.
Antes de esta reforma, el Código Penal de Tabasco contemplaba causales de no punibilidad como violación o riesgo para la vida de la mujer.
IMCM