Diputados avalan nueve monedas conmemorativas para el Mundial de Futbol 2026
Redacción
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados avaló la acuñación de un conjunto de nueve monedas conmemorativas para celebrar la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento histórico que será coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá. La decisión fue tomada con una amplia mayoría, registrando 438 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.
El proyecto de decreto, que detalla las características de esta nueva colección numismática fue enviado al Ejecutivo federal y deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación para su oficialización.
Dicha colección autorizada comprende:
• Tres monedas de oro puro, con un valor nominal de 25 pesos.
• Tres monedas de plata pura, con un valor nominal de 10 pesos.
• Tres monedas bimetálicas, con un valor de 20 pesos.
¿CÓMO ESTARÁN DISEÑADAS?
Mientras que el anverso de todas presentará el Escudo Nacional en relieve escultórico, enmarcado en el semicírculo superior por la leyenda: “Estados Unidos Mexicanos”. El diseño del reverso, que estará relacionado con la Copa Mundial de la FIFA, será definido por el Banco de México (Banxico).
Su modelo deberá ser determinado a más tardar en 90 días naturales después de la publicación del decreto en el DOF y la acuñación de las monedas podrá iniciar 30 días naturales posteriores a la fecha en que se definan los diseños.
Con base en el legislador morenista, Eduardo Castillo López, la organización del Mundial en conjunto con Estados Unidos y Canadá traerá importantes beneficios económicos al país. Se estima que el turismo deportivo durante el evento represente hasta el 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto nacional en 2026.
Y es que se espera que haya un impacto económico de alrededor de 5 mil millones de dólares en las ciudades anfitrionas. Las sedes mexicanas son la Ciudad de México (Estadio Azteca), Jalisco (Estadio Akron) y Nuevo León (Estadio BBVA), las cuales en conjunto albergarán 13 de los 104 cotejos de esta justa internacional.
IMCM