Eleva FMI previsión del PIB mexicano hasta 1% en 2025
EFE
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento de la economía de México, la segunda más importante de Latinoamérica, a 1% este año, ocho décimas más de lo previsto en julio pasado, por un impacto menor del esperado de las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.
Asimismo, aumentó hasta 1.5% las proyecciones para 2026, una décima más de lo calculado en el séptimo mes de 2025, según mostró en su informe de “Perspectivas Económicas Globales”.
El organismo explicó que las medidas proteccionistas han tenido un "impacto limitado" en la actividad económica y en los precios, lo que "sorprendió en el lado positivo a México y Reino Unido".
No obstante, en su análisis de país de septiembre, el FMI indicó que, si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo, debe conseguir que "se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales".
México sigue gozando de la tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial.
Sólo los productos fuera del tratado de libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México están gravados con 25%.
Los tres países iniciaron las consultas para una revisión del pacto, programada en 2026.
En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.4%.
IMCM