Enfrentamiento en Tecomán, Colima, deja 3 presuntos miembros del CJNG abatidos
Redacción
Ciudad de México.- Un enfrentamiento armado entre elementos de seguridad y civiles, presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, Colima, dejó como saldo tres agresores abatidos y 15 personas detenidas. Además, las autoridades lograron asegurar armamento de diferentes calibres y equipo táctico.
El suceso se originó ayer tras recibir reportes al número de emergencias 911 sobre la presencia de sujetos armados y actividad sospechosa en la zona. Al llegar a la comunidad de Cerro de Ortega, efectivos de la Policía Estatal de Colima y de la Secretaría de Marina (Semar) fueron agredidos por estos sujetos, lo que desató el enfrentamiento. No se reportaron agentes de seguridad heridos durante la confrontación.
La Secretaría de Seguridad Pública de Colima confirmó los hechos, indicando que el operativo interinstitucional fue implementado en los límites con Michoacán. En las acciones coordinadas participaron también corporaciones federales como la Secretaría de Defensa (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado, y la Dirección de Seguridad Pública Municipal Tecomán.
Tras el enfrentamiento, se registraron bloqueos en la carretera federal México 200, que une a Michoacán con Colima, específicamente en el tramo Acalpican - Manzanillo, lo que impidió el paso hacia la ciudad de Tecomán. Reportes preliminares indican que estos tapones viales fueron realizados por presuntos ciudadanos que exigían la salida de las autoridades de seguridad de la zona.
CONTEXTO DE LA VIOLENCIA
Basta recordar que Tecomán es un municipio situado en los límites con Michoacán, y ha experimentado un incremento significativo en la incidencia delictiva. Cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) revelan que el delito de narcomenudeo repunta hasta un 77.12 por ciento, con 209 casos registrados entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, aunque los homicidios dolosos (nueve entre enero y mayo de 2025) se mantienen en una cifra similar a la de 2024, las lesiones dolosas incrementan un 26.19 por ciento, llegando a 53 casos.
Un informe reciente de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señala que el CJNG tiene presencia en la mayor parte del territorio mexicano. Además del tráfico de drogas, esta organización criminal se dedica a otras actividades ilícitas como el tráfico de combustible (huachicoleo), la extorsión (cobro de piso), el tráfico de personas, el robo de transporte de carga, y ha incursionado en el mercado de las criptodivisas.
IMCM