EU revela audios de la tortura de Kiki Camarena; evalúan pena de muerte para Caro Quintero
Ciudad de México.- La Fiscalía de Estados Unidos presentó grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, como parte de las pruebas en el caso contra el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
En una carta enviada a los abogados de Caro Quintero, el fiscal Joseph Nocella confirmó que, bajo la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal, se entregaron pruebas que incluyen:
Grabaciones de audio del interrogatorio y tortura de Camarena.
Conversaciones grabadas que vinculan a Caro Quintero con actividades criminales.
Fotografías y documentos de asesinatos ocurridos en 1981 y 1985.
Armas de fuego relacionadas con estos crímenes.
Material clasificado como “Sensitive Quintero” bajo orden judicial de confidencialidad.
Pena de muerte sigue “sobre la mesa”
Durante una audiencia reciente, la fiscal Saritha Komatireddy confirmó que el gobierno estadounidense evalúa solicitar la pena de muerte para Caro Quintero. El juez Frederick Block programó la próxima audiencia para el 18 de septiembre de 2025, donde se definirá si el caso avanza a juicio o si se considera un acuerdo.
“Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder de Caro Quintero y el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo”, explicó la fiscal Komatireddy, quien señaló que las grabaciones de la tortura de Camarena serán usadas como “pruebas sensibles”.
Los cargos contra Caro Quintero
El capo mexicano enfrenta cargos por:
Dirección de una empresa criminal.
Conspiración para asesinato, incluyendo el de Camarena.
Dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos.
Uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Rafael Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos desde México en febrero pasado, junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos, y se encuentra detenido mientras se define su situación legal en el país.